(Vídeo) Iglesias en el debate de investidura: “Hay más delincuentes potenciales en el Congreso que ahí fuera”
En la segunda jornada del debate de investidura en el Pleno del Congreso tras el discurso pronunciados este miércoles por el candidato a La Moncloa, Mariano Rajoy, el líder de Podemos ha denunciado el “abstencionazo” del PSOE y el apoyo de Ciudadanos a la investidura el próximo sábado y ha advertido de que “el tiempo pondrá a cada uno en su lugar”. “Hoy se está haciendo historia en esta Cámara”, ha afirmado Iglesias tras señalar irónicamente que finalmente “el orden reina en Madrid para la triple alianza”, en referencia al PP, el PSOE y Ciudadanos, porque “lo que no consiguieron en las urnas lo van a conseguir con el abstencionazo”.
Por otra parte, el líder de Unidos Podemos ha señalado el papel “marginal” y “subsidiario” del PP, los socialistas y Ciudadanos en el País Vasco y Cataluña, que, a su juicio, les resta credibilidad a la hora de resolver los desafíos. “Tres partidos del inmovilismo difícilmente van a poder responder a algo tan importante en nuestro país como la plurinacionalidad del Estado”, ha señalado Iglesias en el debate de investidura de Mariano Rajoy.
“¿De verdad creen ustedes que están preparados para asumir los desafíos que tienen que ver con la plurinacionalidad del Estado si se mantienen en posiciones inmovilistas que les han hecho ser marginales en Cataluña y en Euskadi?, se ha preguntado Iglesias, antes de contrastar esa posición del “pasado” con el “futuro” que, a su juicio, encarna Podemos.
Domènech, Garzón y Fernández
Durante su intervención, Doménech ha comenzado felicitando a Rajoy por haber conseguido algo “tan increíble” como se presidente “sin hacer nada”, tan sólo por el “temor” de una serie de partidos a unas terceras elecciones.
El coordinador general de izquierda Unida, Alberto Garzón, considera que la investidura de Mariano Rajoy se debe al “motín” alentado en el PSOE para forzar su abstención y ha preguntado a los socialistas si, con la “excusa” de evitar elecciones, también dejarían pasar a Donald Trump o a Al Capone.
En su intervención en el debate de investidura, Garzón ha explicado que Rajoy y va a poder ser reelegido presidente del Gobierno no por su “capacidad de persuasión”, sino porque el PSOE ha cambiado de posición, pasando del ‘no’ a la abstención, a raíz de un “motín oligárquico” alentado a su juicio por Felipe González y la líder de los socialistas andaluces, Susana Díaz. En su opinión, la política del PP y sus reformas estructurales electorales se caracteriza por “la precariedad y los recortes” y “es correcta para Felipe González, para el FMI para las grandes empresas y para el IBEX”.
La portavoz en el Congreso de En Marea, Alexandra Fernández, ha denunciado durante su intervención en el debate de investidura “el golpe parlamentario” que han dado el PP y el PSOE aliándose en un “Partido Único” a raíz de “el miedo” que les causó la eclosión del 15M.