“El humor está amenazado en España”: más de 100 viñetistas se unen en un manifiesto denunciando la censura y a favor de la libertad de expresión
“En una democracia sana es síntoma preocupante que viñetas, tuits, gags o artículos satíricos indignen con tanta facilidad al poder, resultando muy llamativo que se tome la broma tan en serio”.
El texto aparece pocos días después de que el director y el subdirector de la revista satírica ‘El Jueves’ hayan sido imputados por un artículo de humor sobre la Policía Nacional, y pone de manifiesto la gran cantidad de casos de ataques a la libertad de expresión que estamos viviendo en nuestro país, no solo contra los dibujantes y viñetistas firmantes.
“Recientemente hemos asistido al inesperado despido de los viñetistas Ferran Martín y Eneko las Heras, que se suman a los que han sufrido otros dibujantes como Romeu, Ventura, Farruqo, JR Mora, Altuna, Alfons López, Orué, Atxe o P8ladas”.
Pero recuerdan también el caso de los dos titiriteros que en 2016 fueron encarcelados, acusados de delitos de odio y enaltecimiento del terrorismo por una representación de teatro de guiñol y el de los presentadores del programa el Intermedio, Gran Wyoming y Dani Mateo, que tuvieron que testificar ante el juez acusados de un delito contra los sentimientos religiosos por un chiste sobre la cruz del Valle de los Caídos.
Más de 100 #HumoristasGráficos firman un manifiesto en el que explican por qué el Humor está amenazado en #España#HumorAmenazado #MiguelGila
►https://t.co/xmdNZiWrr0 pic.twitter.com/gy6lW3xzdh— ElMundoDeGila (@ElMundoDeGila) 9 de noviembre de 2017
Por otro lado, se encuentran los numerosos casos de tuiteros que en muchas ocasiones han sido criminalizados, juzgados e incluso hallados culpables de enaltecimiento del terrorismo por meros chistes de humor, como la tuitera Cassandra Vera, condenada a un año de prisión y siete de inhabilitación por sus tuits de humor sobre el exdictador Carrero Blanco.
Por todo ello, el manifiesto pretender “dar un toque de atención a los demócratas” e iniciar una movilización en las redes sociales bajo el hashtag #HumorAmenazado, “con el objeto de pedir la derogación de la Ley Mordaza y gritar a favor de la libertad de expresión, en todas sus formas artístitcas”.
Los viñetistas también se dirigen a los medios y sus dueños, a los que reclaman respeto y reconocimiento a su independencia y labor profesional como artistas de Humor Gráfico, “cuya única pretensión es la de hacer reír y favorecer el pensamiento crítico” de los lectores.
Ninguna ley represiva y ninguna censura podrá con el humor gráfico #HumorAmenazado pic.twitter.com/kgAeiul92J
— Iñaki y Frenchy (@inakiyfrenchy76) 9 de noviembre de 2017
#humoramenazado
El humor incomodahttps://t.co/723l8OO1H7 pic.twitter.com/ADA1KFWTlB— Manuel S. de Frutos (@MSdeFrutos) 9 de noviembre de 2017
Manifiesto: #HumorAmenazado https://t.co/no4eKZODQS pic.twitter.com/hx3EFijoYg
— JRMora ✏️ (@JRMora) 9 de noviembre de 2017