

El Sindicato de Enfermería presentó un expediente de conflicto colectivo contra el Servicio Madrileño de Salud, SERMAS, de la Consejería de Sanidad perteneciente al gobierno de Isabel Díaz Ayuso, en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM). Acusan a la presidenta de Madrid de infringir la normativa de prevención de riesgos laborales.
Ayuso y su política sanitaria
El sindicato de enfermeros lleva tiempo reclamando acciones concretas para aliviar y reducir la carga de trabajo de los enfermeros que trabajan en las urgencias de los hospitales. Así como en el resto de unidades de los hospitales públicos «sin que se tomen las medidas adecuadas para reducirlos».
Para Satse, la solución a los problemas de carga de trabajo pasa por aumentar sustancialmente el número de enfermeras y mejorar sus condiciones de trabajo. Se quejan en los tribunales de que trabajar en las urgencias de los hospitales ya no es atractivo. Ayuso consiguió que las enfermeras se fueran a otras regiones.
Enfermeras en fuga
La situación se agrava con la no renovación en abril de más de 2.500 enfermeras (que el gobierno regional consideraba prescindibles). Ello se debe también al brutal aumento de la demanda de atención sanitaria derivado de la mala situación de la atención primaria. El continuo cierre de los SUAP y el aumento del número de casos de Covid-19. Cada día aumentan «lo que obliga a los profesionales a mantener los circuitos ‘sucios y limpios’ y, por tanto, se necesita más personal», denuncia Satse.
La duplicidad, explican los asesores jurídicos en su solicitud, «puede ser una medida paliativa para un día concreto, pero no debe ser una solución estándar». Esto no hace más que aumentar los riesgos psicosociales a los que se ven sometidas las enfermeras. Esta situación se ve agravada por el hecho de que el doblaje no está regulado en la CAM».
La ansiedad, el insomnio, la depresión, el agotamiento y otros tipos de problemas psicológicos se han visto agravados por el aumento del trabajo y la falta de incentivos.
¿Qué es el Burnout?
El burnout también se denomina síndrome del quemado o agotamiento. Es la respuesta de un trabajador cuando percibe el desfase entre sus ideales y la realidad de la vida laboral.
El sindicato de enfermeras, Satse, denuncia un aumento de la exigencia emocional y la falta de EPI (Equipos de Protección Individual). El sistema sanitario madrileño carece de reconocimiento y de recursos humanos y materiales.
Muestran las malas medidas de conciliación y otras condiciones derivadas del trabajo. Esto «ha llevado a muchas enfermeras a la baja por enfermedad, al abandono de la profesión o a la desmotivación absoluta», señala la denuncia.
Falta de interés en resolver el problema
Por otro lado, la demanda se presenta después de que el Sindicato de Enfermería comprobara que las medidas propuestas en los planes de prevención de los centros hospitalarios del Sermide «se limitan a difundir, incentivar, potenciar, estudiar la forma de…, mejorar y promover» determinadas condiciones de trabajo, pero sin concretar cómo conseguirlas. En definitiva, denuncian desde SATSE en Madrid «expresiones vacías de contenido que nunca se concretan en acciones preventivas específicas y concretas».
Asimismo, afirman que «gran parte de las evaluaciones de riesgos en las que se han propuesto medidas preventivas son de carácter general, siendo declaraciones de intenciones que no modifican las condiciones de trabajo y no presentan protocolos que desarrollen medidas eficaces para paliar los problemas detectados».
El SERMAS no aporta soluciones
El SATSE de Madrid también critica que cuando los resultados de las evaluaciones son negativos y se detectan problemas, la solución que propone la dirección de los centros es plantear medidas como «seguir manteniendo reuniones periódicas, continuar con la formación impartida, etc.». En definitiva, actuaciones que suponen una falta de reconocimiento de los problemas detectados en las evaluaciones de riesgos laborales, sin abordar medidas estructurales que modifiquen aspectos concretos de la organización del trabajo y resuelvan los problemas detectados»
more recommended stories
El Congreso debatirá la regularización de unos 500.000 migrantes gracias a una Iniciativa Legislativa Popular
La campaña ‘Esenciales’, que moviliza a.
Vox rabioso, por el asesinato de un sacerdote, culpa a toda la inmigración de ello
Vox ha tardado apenas una pocas.
Ayuso dice que Sánchez quiere una «república federal, laica y plurinacional» y pasa lo que pasa
El PP de Madrid e Isabel.
Procesado Francisco Serrano, exlíder de Vox en Andalucía, acusado de defraudar 2,5 millones en ayudas públicas
El auto del magistrado señala que.
Amplísima subida de Podemos en las encuestas por la ley del ‘solo sí es sí, PSOE, PP y Vox caen súbitamente
Podemos unido se beneficiaría de la.
Expediente disciplinario a dos sindicalistas y miembros de Vox por» intimidar, coaccionar y acosar» de forma reiterada
La Empresa Municipal d’Aigües i Clavegueram.
El Congreso reactiva el jueves la ponencia sobre la ‘ley mordaza’ con intención de llevarla a comisión antes de febrero
El Congreso celebrará este jueves una.
Liberadas 17 mujeres «esclavizadas» obligadas a prostituirse 24 horas al día y a drogarse en Sevilla
La Policía Nacional ha liberado a 17.
«¿Cuánto tiempo va a tardar en arruinarnos?»: se hace viral en Twitter la pregunta de un taxista que ha dejado a Ayuso con esta cara
¿Cuánto tardarán en arruinarse los taxistas?.
El Gobierno advierte a los supermercados: habrá sanciones si no repercuten la bajada del IVA
La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia.