

Según informa la Plataforma per la Llengua, organización enfocada a la defensa del catalán, los hechos se remontan al pasado 4 de septiembre, cuando el profesor universitario se encontraba en el control de pasaportes del aeropuerto para viajar al extranjero y saludó al agente del control en catalán, una lengua que no debió gustar al policía, que respondió a Casanovas diciéndole que hablarle en catalán era “una falta de respeto” y un ejemplo de “poca estima por el país”, España.
La “chulería” mostrada por el agente provocó que Casanovas decidiera seguir usando el catalán, según refiere el sancionado, pero consiguió pasar el control de pasaportes y dirigirse a la cola de embarque de su vuelo. Al rato, Casanovas se vio abordado por el policía anterior y un segundo agente, que le requisaron el pasaporte y le llevaron al punto de información, donde tomaron nota de sus datos personales.
“En medio de más presiones y comentarios agresivos”, según explica la web de la plataforma, el ciudadano se atrevió finalmente a pedir a los policías que se identificaran, pero no tuvo éxito.
“No me cabe en la camisa” fue la excusa de uno de los agentes para negarse a identificarse, y que tenía un número difícil de leer fue la excusa del otro, según él, “para evitar denuncias tontas que nos ponen”. Finalmente, los agentes soltaron a Casanovas y se despidieron “en un tono agresivo” con la frase “sé dónde vives”.
De vuelta de su viaje, Casanovas decidió presentar una denuncia contra los dos agentes por el incidente en el aeropuerto, pero el juez instructor desestimó el caso ante la imposibilidad de identificar a los policías.
La Plataforma per la Llengua, que considera Casanovas fue “vejado, amenazado y denunciado” y que ha sido víctima de una discriminación lingüística por parte de las administraciones españolas, ha ofrecido todo su apoyo al afectado y ha anunciado que pedirá al juzgado que reabra el caso de la denuncia presentada por Casanovas contra los agentes, dado que, al recibir la sanción, ya pueden ser identificados.
La plataforma denuncia, además, que este es solo uno más entre la multitud de casos de discriminación lingüística que los ciudadanos catalanes sufren por parte de las administraciones públicas, en concreto por parte de los cuerpos de seguridad tanto públicos como privados, según recogen en los informes anuales de la asociación.
more recommended stories
El escándalo es aún mayor: Los mayores con seguro privado sí fueron trasladados de residencias a hospitales en Madrid, al contrario que sus compañeros
Los ancianos con seguro privado fueron.
Turismo de sol y muerte: Bienvenido Mr Coronavirus, el Gobierno desconfina las zonas turísticas de alta infección
Las empresas hoteleras de la península.
Dimite la directora de Salud Pública de Madrid, contraria a pasar a la fase 1
La directora general de Salud Pública.
Detenido un asesino de extrema derecha por presuntamente matar a tres personas sin hogar en Barcelona
Los Mossos d’Esquadra han detenido a.
Antón Losada sobre los despidos de personal sanitario en Madrid: «¿Se puede ser más miserable?»
Más de 3.500 profesionales que han.
La Comunidad de Madrid mantiene cerrada una UCI totalmente equipada en el Hospital Público Infanta Sofía (vídeo)
Una unidad de cuidados intensivos del.
La Comunidad de Madrid cerrará todos los establecimientos menos supermercados y farmacias
La Comunidad de Madrid cerrará a.
Vox censura a la Asamblea de Madrid, de nuevo incapaz de mostrar su apoyo a la mujer
Por culpa de Vox, la Asamblea.
Más de 40 organizaciones firman un manifiesto contra la censura parental de Vox en Murcia
Más de 40 organizaciones, entre las.
Más Madrid denunciará ante la Fiscalía a Monasterio por falsedad documental
Más Madrid denunciará este viernes ante.