

La Patronal y los sindicatos han llegado esta madrugada a un principio de acuerdo sobre el nuevo convenio colectivo en el sector de la limpieza de las calles de Madrid, todo apunta al éxito de la huelga, ya que la solución podría pasar por que la plantilla acepte someterse a un Expediente de Regulación de Empleo Temporal (ERTE) durante 45 días al año.
Otra de las partes del acuerdo implica una congelación salarial durante cinco años (toda la vigencia del convenio de 2013 hasta el 2017).
UGT, CCOO y CGT confían en que los flecos se depuren hoy con las empresas a cargo de las concesiones para que los barrenderos puedan volver a las calles con total normalidad.
Los representantes de los trabajadores están satisfechos con este principio de acuerdo, puesto que se aseguran de que no habrá rebajas salariales, a pesar de que han recalcado el esfuerzo que supone la congelación salarial. Aunque han advertido que no tolerarán «que se produzcan despidos: «si hay ERE, seguiremos con la huelga«, ha afirmado con rotundidad Francisco Javier Palacios, portavoz de CGT.
El Ayuntamiento de Madrid encargó ayer a la empresa pública Tragsa que ejerciera servicios de limpieza pero esta apenas encontró voluntarios entre sus empleados y tuvo que acudir a una empresa de trabajo temporal para contratar trabajadores que ejercieran las labores de limpieza para poder interrumpir la huelga.
Para poder llevar a cabo la interrupción forzosa de la huelga, Ana Botella ha tenido que presentar una denuncia por el incumplimiento de los servicios mínimos y «delitos» relacionados con la huelga.
more recommended stories
Primarias en el PP de Madrid: solo se presenta Ayuso
El Comité Organizador del Congreso del.
El tuit de la hija de un político asesinado por ETA tras estas declaraciones de Ayuso: «un poco de respeto»
Isabel Díaz Ayuso ha vuelto a.
La pandemia redujo las rentas de las mujeres un 4% más que las de los hombres
Un informe realizado el Consejo Económico.
Manifiesto 1 de Mayo Interseccional: «Exigimos con toda nuestra rabia»
Hoy, 1 de mayo de 2022,.
Por Andalucía: la marca con la que Podemos, IU y Más País se preparan para ir juntos a las andaluzas
Los partidos a la izquierda del.
Yolanda Díaz contesta a la patronal furiosa por la dificultad en los despidos : «le voy a dar un dato»
El presidente de la patronal, Antonio.
«Nosotros tenemos comida en nuestras granjas, vosotros no»; el vídeo del granjero que ha dado una espectacular lección a las ciudades
El ganadero gallego Roberto López acudió.
Yolanda Díaz se opone al aumento del presupuesto de defensa:»Lo prioritario es incrementar los presupuestos en investigación, educación y sobretodo en sanidad»
La vicepresidenta segunda del Gobierno y.
Brutal pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores; los salarios suben un 2,2% los precios un 7,4%
Los salarios pactados en los convenios.
La OCU considera «muy preocupante» la subida del precio de las legumbres y la fruta y pide a las administraciones cheques de alimentación para familias pobres
La Organización de Consumidores y Usuarios.