

Las defensas de los 35 acusados en el macrojuicio del caso Terra Mítica han solicitado este martes de forma unánime la «prescripción general» de los delitos contra la Hacienda pública y falsedad, y han solicitado a la sala que se pronuncie sobre esta petición antes de proseguir con el juicio.
Esta mañana se ha celebrado en la Ciudad de la Justicia de Valencia la segunda sesión de este macrojuicio, en el que se juzga un supuesto fraude superior a los cuatro millones de euros en el que habrían colaborado exdirectivos de este parque de atracciones ubicado en Benidorm y decenas de empresarios, mediante la presentación de facturas falsas.
Concretamente, se atribuyen a los 35 procesados delitos contra la Hacienda pública, estafa y falsedad en documento mercantil y los cuatro ex altos cargos de Terra Mítica se enfrentan a penas de prisión que oscilan entre los siete y los diez años, según la petición del Ministerio Fiscal.
Al igual que la de ayer, y previsiblemente las dos próximas, la jornada de hoy se ha dedicado a cuestiones previas planteadas por las defensas, que han insistido en la prescripción de los delitos de falsedad documental y contra la Hacienda pública, y han reclamado con insistencia un pronunciamiento previo de los magistrados al respecto.
En la sesión de hoy, que ha durado dos horas, han concluido las exposiciones de las cuestiones previas por parte de las defensas, de forma que mañana deberán responder a las mismas las acusaciones (Fiscalía, Terra Mítica y Abogacía del Estado) y previsiblemente el jueves deberá responder la sala a estas mismas peticiones.
El primero en intervenir ha sido el letrado del empresario Ginés Avilés, quien ha reclamado que se deje fuera del proceso a su representado por la «inconcreción, imprecisión y abstracción de las acusaciones» contra él.
Se ha referido concretamente al escrito de acusación del Ministerio Público que «de 56 folios únicamente dedica dos líneas» a Avilés para atribuirle «una participación universal, aplicable a todos los delitos», una fórmula que este letrado considera «inadmisible».
En sus exposiciones, los letrados han expresado sus quejas por la dilación del proceso, ya que se juzgan hechos delictivos supuestamente cometidos hace quince años, así como por la apertura de diligencias «al límite de la prescripción» o lo que consideran una «instrucción errática».
También, en el ámbito formal, un letrado ha protestado por la distancia con la presidencia de la sala, porque le resultaba complicado exponer «tras una muralla de togas» y por el mal funcionamiento de uno de los altavoces.
Otra letrada ha expresado su apoyo a las reclamaciones formuladas ayer por los abogados del turno de oficio grave, que pidieron la suspensión del juicio hasta que la Conselleria de Justicia no garantice, mediante convenio, unas retribuciones acordes con la excepcionalidad del proceso.
A juicio de esta abogada, los acusados representados por letrados del turno de oficio habrán añadido «miedo» a su situación, al comprobar la «desigualdad que conlleva su defensa» frente al resto de acusados.
(Agencias)
more recommended stories
Militantes de Cs piden volver al voto en urna para evitar irregularidades en las primarias de marzo
Militantes de Ciudadanos que estos días.
El conejo, incluido por primera vez en la lista de especies en peligro de extinción
El conejo de monte europeo está.
Ayuntamiento de Alcorcón detecta hasta 43 adjudicaciones con la cláusula del 1% similares a las investigadas en Púnica
La alcaldesa de Alcorcón, Natalia de.
Ayuntamiento de Alcorcón detecta hasta 43 adjudicaciones con la cláusula del 1% similares a las investigadas en Púnica
El diputado de Ciudadanos y exvicepresidente.
El número dos del PP de Cádiz, Andrés Núñez, denunciado por malos tratos a una compañera
El secretario general del PP de.
-
Pintadas neonazis con esvásticas en tres centros municipales en Fuenlabrada
Fuentes municipales han explicado que, inmediatamente,.
Sánchez e Iglesias pactan subir el SMI en 2020 con los 1.000 euros como objetivo
Así lo confirman quienes están al.
La Fiscalía pide 23 meses de prisión para Isa Serra por manifestarse contra un desahucio de una persona discapacitada en 2014
La Fiscalía de la Comunidad de.
Más de 200 contratos que con la claúsula con la que se nutría la caja b del PP de Esperanza Aguirre
La Comunidad ha encontrado hasta 200.
Cayetana de Toledo cree que «ahora es más difícil» que con ETA porque antes PP y PSOE estaban «juntos»
La portavoz del PP en el.