Évole reivindica la prensa independiente al recibir el premio de la APM al mejor periodista de 2013

Évole reivindica la prensa independiente al recibir el premio de la APM al mejor periodista de 2013

El presentador del programa Salvados de la cadena de televisión La Sexta, Jordi Évole, recibió este miércoles el premio a mejor periodista del año 2013 otorgado por la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), un galardón del que dijo no ser merecedor durante su discurso de recogida de la estatuilla.

“Yo no soy el periodista más destacado del año 2013. Hay otros mejores, mucho mejores, que siguen luchando por ejercer esta profesión con compromiso, con libertad, con independencia y luchando por recuperar la credibilidad que en muchos casos hemos perdido con los ciudadanos, y para perder la credibilidad no ha hecho falta ningún documental: con algunas portadas y con algunos informativos ha sido más que suficiente”.



Tras un par de guiños en clave de humor sobre su polémico trabajo “Operación Palace”, que conmocionó hace unos meses a la sociedad española al más puro estilo Orson Welles, y sobre el hecho de que periodistas madrileños entreguen el mejor galardón a un periodista catalán “con la que está cayendo”, Évole procedió a hacer lectura de un apasionado texto de reconocimiento a quienes, para él, han sido realmente los mejores periodistas del año 2013: “los que siguen publicando sin miedo, seguramente porque por el camino hemos perdido tantas cosas que incluso hemos perdido hasta el miedo”.

Pero no solo. La lista de Évole fue larga y le mereció los aplausos acalorados de sus compañeros de profesión.

“Para mí, los mejores periodistas del año 2013 son aquellos que a pesar de su profesionalidad, su rigor y su talento han tenido que dejar la profesión porque sus empresas han hecho un ERE”.

“Los mejores periodistas del año 2013 son aquellos que han pasado de las presiones que ejerce el poder y han publicado aquello que alguien no quería que se publicase”.

“Han sido aquellos que se han visto privados de libertad por intentar hacernos llegar información potable”, refiriéndose a los periodistas Marc Marginedas, Javier Espinosa y Ricardo García Vilanova, que fueron secuestrados mientras realizaban su trabajo en Siria y liberados posteriormente.

“Han sido aquellos que han publicado el nombre de la entidad financiera que había detrás de un desahucio aunque su periódico o su medio estuviese refinanciando su propia deuda con ese banco”.

“Han sido aquellos que han denunciado malas prácticas del presidente de su comunidad autónoma aunque con ello corriesen el riesgo de quedarse sin parte de la publicidad institucional”.

“Han sido aquellos que no han dejado de mirar lo que hacían los ciudadanos y explicándole al ciudadano las contradicciones de ese poder”.

“Han sido aquellos que han marcado su propia agenda huyendo de las agends que intentan marcarles los que mandan”.

“Han sido los que se negaron a ir al Mundial de Brasil con todos los gastos pagados por Iberdrola”.

“Han sido los que no han tirado la toalla, los que han arriesgado y se han buscado la vida con nuevos medios de comunicación para seguir contando lo que pasa a pesar de la precariedad”.


more recommended stories