

La ONU lo tiene claro: los espectáculos taurinos son de una “extrema violencia” ante la que niños, niñas y adolescentes deben ser protegidos, por lo que insta al Gobierno de España que impida que los menores participen de la tauromaquia incluso como espectadores, según ha zanjado el Comité de los Derechos del Niño del organismo internacional.
Así aparece en el quinto y sexto informe sobre la situación de los niños en España, examen al que se sometió el Estado español el pasado 22 de enero en Ginebra, en el que el Comité sobre los Derechos del Niño de la ONU apunta en sus conclusiones en un párrafo de tres líneas a lo que considera una preocupación por los «efectos dañinos» para los menores, así como su inquietud por «el nivel de violencia» en las escuelas de tauromaquia.
Aunque Madi apuntó que el comité «no está en contra de la tauromaquia en general en España, ya que es un evento histórico y cultural”, insistió en que “usar a niños como toreros es un ejercicio violento». «También es un ejercicio violento si los niños son espectadores de una corrida de toros», sostuvo.
Los argumentos del Gobierno español no convencen a la ONU
Tras la publicación de las conclusiones de la sesión, la fundación conservacionista suiza Franz Weber aseguró que las explicaciones del secretario de Asuntos Sociales, Mario Garcés, que representó a España ante el comité, «no convencieron al Comité».
Una respuesta que entra en contradicción con la sentencia del Tribunal Constitucional que en octubre del 2016 anuló la ley del Parlament de Catalunya del 2010 que impedía la celebración de corridas de toros por invadir la competencia del Estado en materia de cultura, al prohibir «en una parte del territorio español, una celebración de arraigada tradición cultural».
En las Observaciones Finales dirigidas a España en el informe, el comité de la ONU ha incluido, por tanto, una instancia para que se modifique la legislación y se prohiba la participación y asistencia de niños, niñas y adolescentes a las diferentes actividades taurinas.
Celebración de PACMA
El Partido Animalista (PACMA) ha declarado que la conclusión del comité de la ONU es “una noticia muy positiva que confirma lo que los animalistas llevan años defendiendo”, y ha apoyado su consideración de que la tauromaquia «fomenta la violencia y el ejercicio de la violencia en general, por lo que no puede ser observada por un menor», según declaraciones de su portavoz Laura Duarte.
Así, ve acertada la recomendación para alejar a los menores de los «valores de violencia»: “A los niños debemos educarlos en la empatía y el respeto por los animales y la tauromaquia encarna justamente los valores contrarios”.
“El rechazo social que hemos logrado generar los colectivos animalistas y la visión que se tiene de los festejos fuera de nuestras fronteras hacen esta cruel práctica con los animales cada vez más insostenible”, afirma la portavoz de PACMA.
Esta noticia confirma que la tauromaquia es una actividad violenta, de la que debemos alejar a los menores.
El siguiente paso, es prohibir la tauromaquia. #MisiónAboliciónhttps://t.co/PGQLjhNUzG
— PACMA (@PartidoPACMA) 9 de febrero de 2018
También desde la Fundación Franz Weber, que presentó uno de los informes en los que se ha basado el comité para emitir su juicio, y que fue elaborado con la asistencia científica de CoPPA (Coordinadora de Profesionales para la Prevención de Abusos), expresan que «la ONU nos ha ofrecido otro argumento para posicionarnos en contra del espectáculo cruel, violento y anacrónico que supone la tauromaquia, en el que las víctimas no son sólo los toros y los caballos, sino toda la sociedad», según declaraciones de su presidenta Vera Webber.
more recommended stories
Investigadores españoles diseñan un nuevo prototipo de respirador para UCI en la crisis de la COVID-19
Investigadores y técnicos de la Universidad.
La vacuna contra el coronavirus que se está haciendo en España es la «más adelantada» y será para todo el mundo,pero tardará en llegar
Centro Nacional de Microbiología (CNB) es.
Albert Einstein en 1945: ¿Por qué socialismo?
En el año 1949 Albert Einstein.
El conejo, incluido por primera vez en la lista de especies en peligro de extinción
El conejo de monte europeo está.
El vicepresidente de la Comisión Europea no da crédito a la poca energía solar instalada en España dado su ‘potencial’
Frans Timmermans, el vicepresidente de la.
Bruselas denuncia a España ante la Justicia Europea por exceder los niveles de contaminación en Madrid y Barcelona
La Comisión Europea ha denunciado este.
Las multas vuelven a Madrid Central por orden judicial tras el recurso interpuesto por Ecologistas en Acción y Greenpeace
Las multas en Madrid Central vuelven.
Activistas de Greenpeace cortan el acceso a Madrid Central en protesta por la moratoria del PP y son desalojados a la fuerza por la Policía
Activistas de la ONG ecologista Greenpeace.
La contaminación del aire cae a “niveles históricos” gracias al Madrid Central de Carmena que el PP quiere destruir
La organización en defensa del medio.
El 70% de la población española ya sufre el cambio climático: El verano actual dura 5 semanas más que en los años 80
Más de 32 millones de españoles,.