

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) ha condenado a España a pagar una suma de 12 millones de euros por incumplir las normas europeas sobre tratamiento de aguas residuales urbanas e impondrá una multa coercitiva de 11 millones de euros por cada semestre que persista el incumplimiento a partir de este miércoles, 25 de julio.
El Ejecutivo comunitario denunció de nuevo a España el año pasado porque el Estado seguía sin cumplir la sentencia en 17 aglomeraciones y solicitó una multa coercitiva de 171.217 euros por cada día de retraso y una suma a tanto alzado de 19.303 euros por cada día transcurrido entre la fecha de la sentencia de 2011 y su plena ejecución.
En la sentencia de este miércoles, el TUE declara que España no ha cumplido su obligación de acatar la sentencia de 2011 porque al finalizar el plazo fijado por la Comisión Europea para su ejecución (31 de julio de 2013), las 17 aglomeraciones seguían sin disponer de sistemas colectores y de tratamiento de aguas residuales urbanas.
El tribunal de Luxemburgo ha argumentado que la inexistencia de sistemas colectores o de tratamiento de aguas residuales pueden perjudicar el medio ambiente y deben considerarse «incumplimientos graves». Además, ha subrayado que, a pesar de los esfuerzos «significativos» de España, el carácter «especialmente prolongado» de la infracción constituye «una circunstancia agravante».
En este sentido, remarca que la plena ejecución de la sentencia de 2011 no se producirá antes del año 2019, lo que equivale a un retraso de 18 años con respecto al plazo que fija la directiva (31 de diciembre de 2000).
El TUE también ha señalado que el número de aglomeraciones y los numerosos procedimientos por incumplimiento incoados contra España «justifican la adopción de una medida disuasoria» para evitar «que se repitan en el futuro infracciones análogas».
En consecuencia, el Tribunal de Justicia de la UE ha condenado a España a abonar al presupuesto de la UE una suma de 12 millones de euros y ha impuesto una multa coercitiva de 10,95 millones de euros por cada nuevo semestre de retraso desde este miércoles y hasta que se ejecute totalmente la sentencia de 2011. (Agencias)
more recommended stories
Investigadores españoles diseñan un nuevo prototipo de respirador para UCI en la crisis de la COVID-19
Investigadores y técnicos de la Universidad.
La vacuna contra el coronavirus que se está haciendo en España es la «más adelantada» y será para todo el mundo,pero tardará en llegar
Centro Nacional de Microbiología (CNB) es.
Albert Einstein en 1945: ¿Por qué socialismo?
En el año 1949 Albert Einstein.
El conejo, incluido por primera vez en la lista de especies en peligro de extinción
El conejo de monte europeo está.
El vicepresidente de la Comisión Europea no da crédito a la poca energía solar instalada en España dado su ‘potencial’
Frans Timmermans, el vicepresidente de la.
Bruselas denuncia a España ante la Justicia Europea por exceder los niveles de contaminación en Madrid y Barcelona
La Comisión Europea ha denunciado este.
Las multas vuelven a Madrid Central por orden judicial tras el recurso interpuesto por Ecologistas en Acción y Greenpeace
Las multas en Madrid Central vuelven.
Activistas de Greenpeace cortan el acceso a Madrid Central en protesta por la moratoria del PP y son desalojados a la fuerza por la Policía
Activistas de la ONG ecologista Greenpeace.
La contaminación del aire cae a “niveles históricos” gracias al Madrid Central de Carmena que el PP quiere destruir
La organización en defensa del medio.
El 70% de la población española ya sufre el cambio climático: El verano actual dura 5 semanas más que en los años 80
Más de 32 millones de españoles,.
313 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment