

“Music, creativity y technology”, la organización lo expresa bien claro en su imagen corporativa. El festival Sónar va mas allá de la música, pocos festivales se preocupan tanto no solo de la programación musical sino de tomarle el pulso a las nuevas tendencias y al apoyo a los nuevos valores, creando una interacción entre música, creación digital y new media.
Tras el éxito de la pasada edición, con más de 109.000 personas que pasaron por el festival, este año se propone mejorarlo los días 18, 19 y 20 de junio, repitiendo las dos sedes. El Sónar de Día en el recinto ferial de Montjuïc, que va ganando más adeptos cada edición (pocos añoran ya el estrecho MACBA), y el Sónar de Noche, que se consolida en el recinto ferial de L’Hospitalet de Llobregat (de fácil acceso desde la ciudad condal).
El Sónar de Día reúne lo lúdico con lo profesional, ya que además de los conciertos e instalaciones visuales es la sede del Sónar+D, una feria que propone una serie de actividades para poner en común la creatividad, la tecnología, la innovación y el negocio, y que aun siendo dirigida a profesionales, propone algunas actividades para todos los asistentes que desde aquí recomendamos por son de lo más interesante.
Además el Sonar de Día es el sitio ideal para descubrir nuevos talentos, no solo internacionales sino también (y esta es una de las mejoras apuestas del festival) locales, haciendo la organización una apuesta por acercar escenas musicales alejadas del circuito habitual.
El Sónar de Noche se celebra en el ya clásico recinto ferial Montjuïc2 desde las 21:30 hasta que salga el sol ofreciendo un amplio programa de conciertos y grandes shows.
En cuanto al cartel, decir que sigue la estela de los años anteriores, un gran cabeza de cartel (que anuncia un concierto previo con entradas ofrecidas por su patrocinador), un artista muy veterano, nombres consolidados y artistas a descubrir.
El gran cabeza de cartel de este año es The Chemical Brothers, que tres semanas después del Sonar presentarán nuevo disco, por lo que la expectación es máxima por escuchar y ver algún adelanto en primicia.
El grupo muy veterano de este año es Duran, Duran que serán los encargados de despertar la nostalgia como años anteriores hicieron Grace Jones (2009), Roxy Music (2010), The Human League (2011) o Chic (en 2006 y 2014), grupos que, como recuerda uno de sus directores en su momento, fueron transgresores y ayudaron a revolucionar las formas de hacer música.
En cuanto a los nombres consolidados, la gran Róisin Murphy, Die Antwood, Hot Chip, Modeselektor, Laurent Garnier, Skrillex, Jamie XX, Asap Rocky, Lee Gamble, FKA Twigs, Kindness, Daniel Avery, The Well, Kiasmos, Ten Walls, Rone, y muchos más que puedes ver en la web del festival.
more recommended stories
Ana Torroja reclama el Gobierno el título de marquesa que Franco otorgó a su abuelo
Ana Torroja, cantante del grupo de.
Muere la escritora Almudena Grandes pero su legado queda para siempre
La escritora Almudena Grandes ha fallecido.
España podrá juzgar los crímenes del franquismo; la enmienda de PSOE y Podemos a la Ley de Memoria Democrática
El PSOE y Unidas Podemos han.
(Vídeo) Banksy reaparece con un homenaje a los héroes sanitarios
La nueva pieza del artista es.
Festivales de cine como Cannes, la Mostra y San Sebastián se unen en un macrofestival virtual en Youtube
Los festivales de cine más importantes.
Ante el procesamiento judicial de Willy Toledo por ofensa a los sentimientos religiosos, reclaman la supresión de este tipo de delitos
La Asociación Europa Laica y la.
Herdeiros: Ancestros, cuerpos y resistencia cultural afro-brasileña
Ambientada en la favela Madureira de.
20 editoriales publicarán a la vez ‘Vigilancia permanente’ de Edward Snowden
«Me llamo Edward Snowden. Antes trabajaba.
La SGAE expulsada de la organización mundial de derechos de autor por repartir los beneficios de forma fraudulenta
La CISAC lleva más de un.
Un artista pinta un retrato de Santiago Abascal con su propia mierda
Un artista pinta un retrato de.
178 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment