

Los trabajadores de RTVE continúan en su lucha contra la “manipulación” de los medios públicos por parte del Gobierno, que los ha conducido a unas cotas de desprestigio y bajos niveles de audiencia que hacen avergonzase a los propios profesionales de que aparezcan sus nombres en ellos.
Para defender la independencia y la pluralidad del ente público, los tres Consejos de Informativos de Radio Televisión Española han puesto en marcha la segunda fase de la campaña ‘Despierta’ bajo el lema #defiendeRTVE, con la que anima a la ciudadanía a participar enviando sus mensajes personales al correo habilitado para ello (consinformativos.tve@rtve.es) y sumándose así a los que ya han hecho públicos numerosas personalidades del mundo de la información, la cultura, la ciencia o el deporte.
«Que sepa la gente que esta RTVE es suya, porque la pagan con sus impuestos y no deben resignarse a perderla» @AlejandraMarPor #DefiendeRTVE
— C.Informativos TVE (@CdItve) 7 de abril de 2016
Personajes de relevancia como el astronauta Pedro Duque, la escritora Almudena Grandes, el divulgador científico Eduard Punset o la medallista olímpica Ona Carbonell han unido sus voces para exigir una televisión pública desligada del poder gubernamental, plural, veraz y de calidad, al servicio de la ciudadanía como un derecho contemplado en nuestra Constitución.
Desde el mundo del periodismo, da la cara en esta ocasión Iñaki Gabilondo, con uno de sus contundentes mensajes en los que acusa directamente a los partidos políticos de haber usado el ente público como arma de propaganda a su favor.
“Hay mucha gente que no lo dice pero que está luchando contra la televisión pública. Yo creo en la televisión pública. Pero para que una televisión merezca tal nombre debe estar liberada de los partidos que gobiernan. En España, no sabemos muy bien por qué, los partidos tuvieron la sensación de que si ganaban las elecciones se les ofrecía un cañón ‘Berta’, que era la televisión pública. No es así, tiene que ser independiente, tiene que vivir al margen del gobierno que esté al mando para que podamos tener una televisión pública, y no como hemos tenido, salvo en tiempos excepcionales, televisiones privadas de los gobiernos que mandaban”, explica Gabilondo en su intervención en el vídeo promocional de la campaña.
Reflexiones similares ya presentaron en la primera fase personajes como el actor José Sacristán, el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz, el director de la Organización Nacional de Transplantes, Rafael Matesanz, la periodista Rosa María Calaf o músicos como los miembros de Amaral entre otros muchos.
Los trabajadores de RTVE sienten vergüenza
La presentación de esta parte de la campaña ha sido llevada a cabo por el presidente del Consejo de Informativos de RTVE, Alejandro Caballero, desde la Asociación de la Prensa de Madrid, en la que ha reconocido que “cada vez a más compañeros les da vergüenza que su nombre aparezca en los informativos de TVE.
Una vergüenza motivada por la “manipulación” y por “haber caído en la decadencia absoluta y ofrecer un producto terrible y sin calidad”, según la presidenta del Consejo de Informativos de RNE.
En cuanto a la página web de RTVE, la presidenta del Consejo de Informativos de Medios Interactivos, Silvia Quílez, también ha culpado a la gestión política, denunciado que “rtv.es está hundida por decisiones irresponsables como nombrar a personas sin ningún tipo de perfil profesional o experiencia para dirigir la información en la web”, a pesar de que en el pasado tuvo récord de visitantes y fue referencia informativa.
“La afectación a la imagen de la Corporación RTVE tiene un importante coste en términos de opinión pública. Es una operación, el desprestigio de lo público, que ya lo hemos visto en la sanidad y en la educación principalmente. Ahora más que nunca, en los siguientes meses antes del cambio, debemos hacernos fuertes, no permitirles que asolen la empresa que entre todos debemos trabajar por recuperar”, explican los trabajadores, que expresan su intención de seguir luchando por recuperar la televisión pública al servicio de la ciudadanía.
more recommended stories
Pedro Almodóvar: «Estos que nos gobiernan, que son tan constitucionalistas, que miren la Constitución: tenemos derecho a esa sanidad»
El director Pedro Almodóvar ha agradecido.
Diez organizaciones exigen ante el Congreso la derogación de la ‘ley mordaza’: «Vulnera los derechos humanos»
Miembros de diez organizaciones de derechos.
La misteriosa muerte de la actriz Sandra Mozarowky, presunta amante del rey Juan Carlos, salta al cine
Han pasado 45 años desde la.
Ferreras «trincón y esbirro total de Florentino»: este es el nuevo audio filtrado de Villarejo
El diario Crónica Libre publica nuevas.
El perdón público de Jorge Javier Vázquez a Pablo Iglesias; «siento los manipulados ataques de asquerosos tertulianos»
Jorge Javier Vázquez ha escrito una.
Cuatro detenidos por abusos sexuales durante los dos primeros días de Sanfermines
Cuatro personas fueron detenidas en Pamplona.
Abogados Cristianos denuncian al humorista Quequé por animar al Gobierno a dinamitar el Valle de los Caídos
La Fundación Española de Abogados Cristianos.
‘The Guardian’ se mofa las declaraciones de Juan García-Gallardo (Vox): «¿Es famoso por decir estupideces? No tanto como debiera…»
Juan García-Gallardo, vicepresidente de la Junta.
La inmensa mayoría de los chinos cree vivir en una democracia, la mayoría de los estadounidenses cree que no
La inmensa mayoría de las personas.
La tajante respuesta de Wyoming a Almeida: «Pocos quedan a la altura del rey emérito, que se llevó 65 millones de euros en comisiones»
Wyoming responde sin tapujos a Almeida:.