

Una investigadora experta en migración, Helena Maleno, miembro del colectivo Caminando Fronteras, fue agredida la pasada madrugada en Tánger por marroquíes que, armados con machetes y palos, atacaban a los inmigrantes subsaharianos por motivos de xenofobia, instándoles a echarse al agua para abandonar Marruecos rumbo a España.
Los incidentes se produjeron en el barrio de Boukhalef, una zona en la que las personas migrantes suelen esperar para intentar salir hacia Europa en busca de una vida mejor, y donde las tensiones entre los marroquíes y los subsaharianos suelen estar presentes.
El detonante de la revuelta fue la propagación de un rumor sobre la existencia de unos autobuses que supuestamente iban a trasladar a España a los inmigrantes, cuando en realidad se trataba tan solo de un viaje fletado para mujeres y niños que acudían a un festival africano.
Pararon tres autobuses con mujeres y niñas subsaharian@s a golpe de machetes. La policía no hizo nada #Marruecos
— Helena Maleno (@HelenaMaleno) agosto 16, 2014
Varios marroquíes, creyendo en la veracidad del rumor y ansiosos por llegar a Europa, detuvieron los autobuses quemando contenedores y, armados con machetes, forzaron a las mujeres y los niños a apearse con la intención de ocupar su lugar. La revuelta se extendió y continuó durante horas ante la mirada pasiva de la Policía marroquí.
Una denuncia en directo mediante tuits
La activista denunció esta madrugada a través de la red social Twitter las agresiones sexuales y verbales de las que fue víctima en el barrio de Boukhalef de Tánger. «Me agredían, me tocaban las tetas al grito de puta española vete a Tindouf. Delante del comisario de policía», ha explicado la especialista en migraciones y trata de seres humanos.
Me agredían, me tocaban las tetas al grito de puta española vete a tindouf delante del comisario de policía. — Helena Maleno (@HelenaMaleno) agosto 16, 2014
Maleno ha manifestado que ha podido salir de Boukhalef, «ante la pasividad de la policía, pidiendo socorro a un taxista». «Hemos sido tres mujeres agredidas sexualmente», ha apostillado.
Según ha relatado Maleno, los marroquíes «pararon tres autobuses con mujeres y niñas subsaharianas a golpe de machetes» y la Policía «no hizo nada». «Escondidos en las casas, dispersos y escondidos, huyendo del fuego, machetes y piedras. La policía se ha ido, les ha abandonado», ha explicado la activista.
Como consecuencia de estos incidentes, Maleno ha indicado que «cinco personas heridas con machetes» han tenido que ser atendidas en el hospital y que los marroquíes decían a los subsaharianos «marchad al agua, partid a España», mientras la Policía «miraba impasible las agresiones».
«Si hoy estoy viva es gracias a los compañeros subsaharianos que han hecho un cordón de fuerza, y han recibido los golpes», ha subrayado la miembro de Caminando Fronteras, para después añadir: «El policía me empujaba hacia el machete, el mismo con el que degüellan los corderos. Otro, a mi lado, golpeaba una cabeza con una piedra».
Si hoy estoy viva es gracias a los compañeros subsaharianos que han hecho un cordón de fuerza, y han recibido los golpes — Helena Maleno (@HelenaMaleno) agosto 16, 2014
el policía me empujaba hacia el machete, el mismo con el que degüellan los corderos. Otro a mi lado golpeaba una cabeza con una piedra. — Helena Maleno (@HelenaMaleno) agosto 16, 2014
Por último, Maleno ha denunciado que los agentes de policía «se han negado a arrestar» a sus agresores a los que había identificado. «Imaginad si esto me pasa a mí, qué no puede pasar a una subsahariana», ha sentenciado.
more recommended stories
Los países europeos con mayor tasa de paro femenino (no, el primero no es España)
Según los datos publicados por Eurostat.
El juez del caso Nóos, sobre el rey emérito: «Vi que inviolable era equivalente a impune»
José Castro, el juez que instruyó.
El líder de la ONU considera inmorales los beneficios de las enérgeticas y urge a todos los países a subir los impuestos
El secretario general de la ONU,.
Apaliza y viola a una jornalera migrante: no entrará en prisión a cambio de un cursillo
Un hombre ha sido condenado a.
El hilo de Yolanda Díaz con los datos de su trabajo en el ministerio: «no bajaremos la guardia»
La vicepresidenta segunda y ministra de.
«Que se publique la vida de mi familia, la mía. Soportar durante dos años que te llamen “niñera” en toda la prensa». El hilo de de Twitter de Teresa Arévalo explicando su indefensión ante las cloacas de la prensa
En una sentencia muy contundente, el.
El Juez desmonta por completo el «caso niñera» de Podemos
En una sentencia muy contundente, el.
Yolanda Díaz exige una reforma del Impuesto de Sociedades: «Ha perdido un 40% de recaudación desde 2008»
La vicepresidenta segunda del Gobierno y.
Podemos afirma que el caso de los ERE es muy grave y los ciudadanos no toleran la corrupción
El portavoz de Unidas Podemos en.
«Esta EPA sí es muy buena»; la entrevista en RNE a Yolanda Díaz analizando los datos de empleo
Pocos minutos después de conocerse los.