

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha renunciado a su polémico máster mediante una carta remitida al rector de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), Javier Ramos, en la que echa balones fuera y culpa a la universidad de las irregularidades que rodean tanto el curso como su propia obtención del título, alegando que son “ajenas” a ella.
En la misiva, fechada este mismo martes y adelantada por ‘OkDiario’, la presidenta madrileña le recuerda al rector que posee el correspondiente título así como todos los certificados acreditativos del pago de tasas y de las calificaciones en cada una de las distintas materias «sellados y compulsados por la Universidad».
Cifuentes se desentiende del acta falsificada
En el ámbito de esas presuntas irregularidades, Cifuentes destaca el acta del Trabajo Fin de Máster (TFM), de la que dice que desconoce “por completo su origen y contenido” y que le fue remitida directamente por la secretaría del rector el pasado 21 de marzo a las 17.36 horas, procediéndose por parte del rector, un cuarto de hora después, a dar instrucciones para abrir una Información Reservada al existir dudas sobre su contenido.
Insistiendo en que el proceso de obtención del máster es “ajeno” a ella, Cifuentes reitera que ella siempre ha cumplido la legalidad y que se ha atenido a las indicaciones de la universidad, e indica que ella misma ha solicitado “la práctica de diversas diligencias en la querella criminal ya interpuesta en el juzgado”, confiando “en que la Justicia esclarecerá la totalidad de los aspectos relacionados con los procedimientos académicos y administrativos en la Universidad Rey Juan Carlos”.
Además, acusa a la universidad de “una preocupante vulneración de la Ley de Protección de Datos, que no solo ha podido facilitar el acceso y divulgación de datos personales, sino también su manipulación”, en relación a la llegada a la prensa de la noticia.
Excusas sobre el modo irregular de cursar el máster
Cifuentes culpa también a la universidad de las condiciones ventajosas y excepcionales en las que cursó su máster –matriculándose mucho después de haber empezado, sin ir a clase, las supuestas revisiones de su trabajo vía email, etc. –, asegurando que cuando se matriculó ella pensaba que tendría tiempo para cursarlo pero que su nombramiento como delegada del Gobierno en Madrid alteró su agenda, y que por eso la universidad le facilitó que prosiguiera sus estudios en “unas condiciones flexibles para una persona que a partir de ese momento tenía obligaciones que le impedían seguir el mismo régimen académico que el resto de alumnos”.
«No consideré entonces que las condiciones establecidas por la Universidad para realizar el máster, a pesar de mis dificultades personales, pudieran ser consideradas por alguien como un agravio. Ni que se pudieran sentir perjudicados aquellos alumnos cuyas condiciones personales les permitían seguir estrictamente el régimen académico ordinario, lo que no ocurría en mi caso. Tampoco consideré que podía haber motivo de agravio para nadie, puesto que la posesión de este máster no me ha reportado beneficio ni ventaja profesional de ningún tipo», explica en la carta pidiendo “disculpas” a quien haya podido sentirse agraviado.
A pesar de que el máster en cuestión estaba relacionado con el cargo que ocuparía después como presidenta de la Comunidad de Madrid por su contenido en Derecho Autonómico, Cifuentes asegura que no le ha facilitado promoción alguna en ningún ámbito laboral ni político y que pretende sacar ventaja de esta titulación.
Por ello, comunica «formalmente» al rector su decisión de renunciar a la utilización del título expedido por la Universidad, «solicitando que dicha renuncia sea considerada con carácter inmediato, a los efectos oportunos». (Postdigital/Agencias)
Carta íntegra de Cifuentes al rector de la URJC
more recommended stories
La Comisión Europea podría obligar a España a subir el salario mínimo a 1.200 euros al mes
La propuesta sobre la regulación sobre.
La reforma de la ley Mordaza vuelve al Congreso: el PSOE se niega a su derogación completa
¿Terminará este año con la Ley.
Interior destituye al enlace de la Guardia Civil en el Estado Mayor de Defensa por vacunarse antes de tiempo
El Ministerio del Interior ha cesado.
Podemos aplaude la ley del Parlamento europeo sobre el control de alquileres y nacionalización de inmuebles
El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo.
Así se financia Okdiario: las financiaciones de políticos a periodistas deben parar
Hoy pudimos averiguar quién financia realmente.
Unidas Podemos reclama al PSOE prorrogar diversas medidas del escudo social y recuperar la moratoria hipotecaria
Unidas Podemos ha reclamado al PSOE.
Colectivos en defensa de la Sanidad Pública critican la «especulación» y las «operaciones turbias» del Isabel Zendal
Las organizaciones, colectivos y plataformas de.
Urdgangarin disfruta la Navidad en familia con un largo permiso penitenciario
Iñaki Urdangarin abandonó día 26 la.
The Telegraph vincula al Rey Felipe con las comisiones saudies
Tal y como informa el prestigioso.
(Vídeo) José Sacristán: «El rey emérito ha quedado como un vulgar chorizo»
El rey Felipe VI avanzó de.
219 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment