

El próximo 20 de noviembre será votada en el Senado la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) en una jornada de huelga de estudiantes y protestas de la comunidad educativa.
Juan Antonio Martínez Camino, el secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española, ha comunicado la intención de la Iglesia Católica de hacer que la materia de Religión sea también incluida en la Formación Profesional, de modo que se imparta en todos los niveles educativos previos a la universidad, apelando para ello a los Acuerdos entre el Estado español y la Santa Sede de 1979.
«Pensamos que los Acuerdos, tanto en su letra como en su espíritu, establecen que la disciplina de ‘Religión y moral católica’ ha de estar presente en todos los niveles de la enseñanza preuniversitaria, incluida la Formación Profesional», ha expresado el eclesiástico, indicando que la opción ha de existir forzosamente porque, aunque la elección final de recibir las clases de religión católica sea de los estudiantes (o de sus padres, en el caso de ser menores de edad), «para que pueda ser elegida, ha de ser ofertada».
Los obispos esperan que el Gobierno del Partido Popular acometa la labor a la que se comprometió con la Iglesia y «se arbitre una fórmula» para que la religión católica sea una disciplina a estudiar tanto en Bachillerato como en FP. En el texto de la LOMCE, la nueva Ley de Educación desarrollada por el Partido Popular, ya se incluyó, a instancias de la Conferencia Episcopal, que la asignatura de Religión fuese evaluable en los cursos de Primaria y ESO donde se imparte, contando para la nota media al igual que asignaturas como Matemáticas o Ciencias Sociales, y, por tanto, también para recibir ayudas económicas.
El proyecto de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) será sometido a votación en el Senado el próximo día 20 de noviembre, donde será aprobado por el PP haciendo uso de su mayoría absoluta, al margen de las enmiendas y la oposición del resto de grupos parlamentarios y de la mayoría de la sociedad española.
Para el mismo día 20, coincidiendo con la votación de la LOMCE en la Cámara, la comunidad educativa prepara una jornada de protestas y movilizaciones para expresar su rechazo a la ley. Desde la Plataforma Estatal por la Escuela Pública, las asociaciones de padres y alumnos y los sindicatos docentes que la integran llevarán a cabo un acto esa mañana para denunciar «la vuelta a la educación en Blanco y Negro y al período predemocrático» que implica la reforma educativa del ministro de Educación José Ignacio Wert.
El Sindicato de Estudiantes también ha llamado a la movilización mediante una huelga estudiantil el día 20 de noviembre para que los alumnos de secundaria y los universitarios salgan de nuevo a la calle a pedir la dimisión del ministro Wert y la retirada de la reforma, haciendo hincapié en el «tasazo» de las matrículas universitarias y del decreto de becas.
more recommended stories
La reforma de la ley Mordaza vuelve al Congreso: el PSOE se niega a su derogación completa
¿Terminará este año con la Ley.
Interior destituye al enlace de la Guardia Civil en el Estado Mayor de Defensa por vacunarse antes de tiempo
El Ministerio del Interior ha cesado.
Podemos aplaude la ley del Parlamento europeo sobre el control de alquileres y nacionalización de inmuebles
El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo.
Así se financia Okdiario: las financiaciones de políticos a periodistas deben parar
Hoy pudimos averiguar quién financia realmente.
Unidas Podemos reclama al PSOE prorrogar diversas medidas del escudo social y recuperar la moratoria hipotecaria
Unidas Podemos ha reclamado al PSOE.
Colectivos en defensa de la Sanidad Pública critican la «especulación» y las «operaciones turbias» del Isabel Zendal
Las organizaciones, colectivos y plataformas de.
Urdgangarin disfruta la Navidad en familia con un largo permiso penitenciario
Iñaki Urdangarin abandonó día 26 la.
The Telegraph vincula al Rey Felipe con las comisiones saudies
Tal y como informa el prestigioso.
(Vídeo) José Sacristán: «El rey emérito ha quedado como un vulgar chorizo»
El rey Felipe VI avanzó de.
Encuesta: Bajan Vox y Podemos, suben PSOE y Ciudadanos
Los dos partidos que integran el.
83 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment