

En un nuevo hito de la ingeniería genética, científicos del Instituto J. Craig Venter, el Centro de Bits y Átomos del Instituto Tecnológico de Massachusetts y el Instituto Nacional de Normas y Tecnología han desarrollado un organismo unicelular sintético que crece y se divide como una célula de su propio cuerpo, imitando los complejos aspectos de la división celular, un mecanismo presente en las entidades biológicas.
«Queremos entender el diseño fundamental que gobierna la vida», dijo una de las coautoras del estudio, Elizabeth Strychalski. El logro, bautizado como «JCVI-syn3A», es el resultado de décadas de secuenciación y análisis genómico, que han explorado las funciones que desempeñan los genes individuales dentro de las entidades biológicas.
«Nuestro objetivo es comprender la función de cada gen para poder desarrollar un modelo completo del funcionamiento de una célula», explica en el artículo James Pelletier, biofísico del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).
Las bases de este proyecto se remontan a 1990, pero no fue hasta principios del siglo XXI cuando los investigadores consiguieron sintetizar un virus capaz de infectar bacterias. A partir de este trabajo, en 2010, los investigadores del Instituto J. Craig Venter (JCVI) diseñaron un prototipo de «sintasa celular bacteriana» al que llamaron JCVI-syn1.0 y que fue desarrollado a partir de ADN extraído de una bacteria llamada Mycoplasma mycoides. Posteriormente, el equipo consiguió sorprender al mundo una vez más creando un organismo llamado «JCVI-syn3.0», que tenía 473 genes, el genoma más pequeño encontrado en la naturaleza.
JCVI-syn3.0 fue considerado por muchos como el primer organismo sintético capaz de perpetuar su existencia mediante la división celular. Sin embargo, las variaciones morfológicas de su expresión hicieron que su «descendencia» tuviera una gran variedad de formas y tamaños, un desarrollo muy aberrante.
Ahora, miembros del mismo equipo de investigación han descubierto una forma de evitar que se produzcan estas extrañas morfologías mediante un método de análisis de ADN.
more recommended stories
El PSOE se compromete a apoyar la subida del salario mínimo que propone Yolanda Díaz
El PSOE apoyará la subida del.
El hilarante tuit de Jorge Javier Vazquez a quienes le critican por «comunista»
El escritor, presentador, actor y productor.
La presidenta de la UE pone de ejemplo al gobierno de España por sus medidas de ahorro energético
La presidenta de la Comisión Europea.
Bolaños afirma que Feijóo «no es de fiar» y «miente» porque no cumple lo que firma el PP
El ministro de Presidencia, Félix Bolaños,.
Podemos exige cambiar la ley para evitar el secuestro de la judicatura por parte del PP
El diputado Javier Sánchez Serna, uno.
El consejo que dio Julio Anguita a Rufián días antes de morir
Preguntado por si “la evolución física.
Este es el vídeo que está intentando Ayuso que desaparezca
Este es el vídeo que Ayuso.
Los países europeos con mayor tasa de paro femenino (no, el primero no es España)
Según los datos publicados por Eurostat.
El juez del caso Nóos, sobre el rey emérito: «Vi que inviolable era equivalente a impune»
José Castro, el juez que instruyó.
El líder de la ONU considera inmorales los beneficios de las enérgeticas y urge a todos los países a subir los impuestos
El secretario general de la ONU,.