

Dos organizaciones, Ecologistas en Acción y la coordinadora agraria y ganadera COAG, han denunciado este viernes ante la Fiscalía al ministro de Industria, José Manuel Soria, por haber “obstaculizado” la labor del Defensor del Pueblo para favorecer un proyecto de Repsol que pretende extraer hidrocarburos en el área de Cantabria mediante la polémica técnica del ‘fracking’.
El origen se encuentra en una queja planteada ante el Defensor del Pueblo en el año 2013, relacionada con la pretendida utilización de la técnica de fracturación hidráulica o ‘fracking’, dentro del permiso de investigación de hidrocarburos denominado “Luena», que se haya en fase previa a la espera de autorización. Una vez admitida a trámite la queja, el Defensor del Pueblo requirió al Ministerio de Industria que le remitiese información por la cual acreditase, entre otras cuestiones, que existen soluciones técnicas para evitar impactos específicos y no deseados que deriven del uso del fracking de manera que, aplicándolas, el riesgo de contaminación resulte equiparable al que deriva del empleo de técnicas convencionales de explotación de hidrocarburos o de otras técnicas que generen riesgos comparables.
Sin embargo, en tanto que desde el Ministerio de Industria no se remitía esa información, el Defensor del Pueblo se ha visto obligado a solicitársela nuevamente en otras dos ocasiones (marzo y julio de 2015), tras las cuales sigue sin existir respuesta alguna, informan los denunciantes.
Es por ello que ambas organizaciones consideran evidente que la actuación por parte del Ministerio de Industria está obstaculizando la labor investigadora del Defensor del Pueblo, máxime si se tiene en cuenta que, de conformidad con el artículo 19 de la L.O. 3/1981 la Ley 3/1981, «todos los poderes públicos están obligados a auxiliar con carácter preferente y urgente, al Defensor del Pueblo en sus investigaciones e inspecciones».
La denuncia también recuerda que el artículo 502 del Código Penal ve delictivo obstaculizar la investigación del Defensor del Pueblo, considerándose como una obstaculización el hecho de dilatar indebidamente los informes que este organismo solicite.
Ambas organizaciones hacen al Ministro de Industria responsable de esta falta de colaboración como máxima autoridad y responsable de dicho organismo. De igual manera, se entiende que puedan existir instrucciones expresas dentro del propio ministerio de las que se derive esa actuación indebida.
Para llegar a esta conclusión, en primer lugar los denunciantes tienen en cuenta las continuas manifestaciones públicas que el Ministro de Industria ha venido realizando a favor del uso de la técnica de la fractura hidráulica, a través de la cuales se puede observar un interés manifiesto en el desarrollo de la técnica del fracking en España, por el cual podría haber tratado de obstaculizar la investigación del Defensor de Pueblo.
Por otro lado, en la denuncia también se menciona que el hecho de haber obstaculizado la labor inspectora del Defensor del Pueblo en el supuesto anteriormente citado no es un caso esporádico, pues ha sucedido lo mismo en relación con otras investigaciones desarrolladas por esta misma institución cuando se han referido a permisos otorgados por el Ministerio de Industria en los que se encuentra previsto el uso de la fractura hidráulica.
En este sentido, en la denuncia presentada se hace referencia a otra queja planteada ante el Defensor del Pueblo por el pretendido uso del fracking en la provincia de Soria, en la que ha existido igualmente una retraso indebido en la entrega de la información solicitada, así como a una queja planteada ante la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo en relación al mismo permiso “Luena», en cuyo trámite el Ministerio de Industria no informó a las instituciones europeas de que se encontraba previsto el uso del fracking en una de sus fases.
more recommended stories
Sumar: Yolanda Díaz y Colau presentan el nuevo partido para las elecciones
Yolanda Díaz lanzará su proceso de.
La tajante respuesta de Wyoming a Almeida: «Pocos quedan a la altura del rey emérito, que se llevó 65 millones de euros en comisiones»
Wyoming responde sin tapujos a Almeida:.
La nueva ley del aborto incluye por fin baja por menstruación dolorosa
La futura ley del aborto ya.
España baja al puesto 32 en libertad de prensa debido a su oligopolio mediático en manos de unos pocos que actúa contra la prensa alternativa
Lo que penaliza a la posición.
«Madrid se ha convertido en el epicentro de la corrupción»: el vídeo de Podemos denunciando la «lacra» de Ayuso
La portavoz de Unidas Podemos en.
El vídeo de Rufian sobre Pegasus: «22 segundos que lo explican todo»
El Gobierno denunció este domingo que.
Yolanda Díaz emprenderá «la gran reforma del derecho español, el Estatuto del Trabajo del siglo XXI»
La vicepresidenta segunda y ministra de.
Los obispos se borran de la comisión sobre abusos en la Iglesia
Así lo dijo el viernes en.
Sólo 750 personas acuden al acto de Vox por el 1 de mayo
Sólo 750 personas, según la Policía.
«¡El fascismo no es Historia! Está aquí, entre nosotros, y vosotros lo blanqueáis»: el vídeo de Victor Clavijo que se ha hecho viral en Twitter
El actor gaditano Víctor Clavijo ha.