

El estudio, presentado por el sociólogo Joffre López y el responsable del área socioeconómica del CJE Víctor Reloba, analiza el primer semestre de 2015 con estadísticas oficiales y llega a la conclusión de que este «no es país para jóvenes», el colectivo «que más riesgo de pobreza y exclusión social tiene en la actualidad» y el que pasa más desapercibido.
Sobre este asunto, el informe revela que el 36,4% de los jóvenes entre 16 y 29 años se encuentran por debajo del umbral de la pobreza, tasa que alcanza al 56,8% de quienes están en paro pero también al 25,1% de los que sí están trabajando. «Hay pobreza laboral. El trabajo ya no es una garantía de inclusión en la transición a la vida adulta», ha explicado Reloba.
En las personas entre 30 y 34 años de edad, la tasa de pobreza o exclusión social se sitúa en un 30,1% que llega al 62,5% entre quienes están en paro y al 27,7% de los que están ocupados. No en vano, el 64,1% de la población menor de 30 años no percibe salario alguno y en el 18,1% de los hogares en que viven no hay ninguna persona que esté ocupada.
Entre quienes tienen trabajo, el Observatorio alerta de la temporalidad y la precariedad. El 27,6% de los ocupados menores de 30 años tienen jornadas inferiores a 35 horas semanales, un empleo parcial que afecta en mayor medida a las mujeres, con un 24,3% subocupadas. Además, el 93,3% de los contratos que firmaron menores de 29 años en el primer semestre del año pasado eran temporales.
(Agencias)
more recommended stories
Los países europeos con mayor tasa de paro femenino (no, el primero no es España)
Según los datos publicados por Eurostat.
El juez del caso Nóos, sobre el rey emérito: «Vi que inviolable era equivalente a impune»
José Castro, el juez que instruyó.
El líder de la ONU considera inmorales los beneficios de las enérgeticas y urge a todos los países a subir los impuestos
El secretario general de la ONU,.
Apaliza y viola a una jornalera migrante: no entrará en prisión a cambio de un cursillo
Un hombre ha sido condenado a.
El hilo de Yolanda Díaz con los datos de su trabajo en el ministerio: «no bajaremos la guardia»
La vicepresidenta segunda y ministra de.
«Que se publique la vida de mi familia, la mía. Soportar durante dos años que te llamen “niñera” en toda la prensa». El hilo de de Twitter de Teresa Arévalo explicando su indefensión ante las cloacas de la prensa
En una sentencia muy contundente, el.
El Juez desmonta por completo el «caso niñera» de Podemos
En una sentencia muy contundente, el.
Yolanda Díaz exige una reforma del Impuesto de Sociedades: «Ha perdido un 40% de recaudación desde 2008»
La vicepresidenta segunda del Gobierno y.
Podemos afirma que el caso de los ERE es muy grave y los ciudadanos no toleran la corrupción
El portavoz de Unidas Podemos en.
«Esta EPA sí es muy buena»; la entrevista en RNE a Yolanda Díaz analizando los datos de empleo
Pocos minutos después de conocerse los.
94 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment