

Mientras el Partido Popular se jacta de una bajada del paro en términos absolutos desde que empezó la crisis económica por un descenso en las listas de los Servicios Públicos de Empleo, el número de personas que abandonan España en busca de una opción laboral no deja de crecer.
Los españoles residentes en el extranjero aumentaron un 5,6 por ciento durante 2015 hasta las 2.305.030 personas, 121.987 más, según los datos -a 1 de enero de 2016- del Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE), del Instituto Nacional de Estadística (INE), publicados este jueves 17 de marzo.
Del total de españoles residentes en el extranjero, el 33,3% (766.996) nacieron en España; el 59,5% (1.371.734) en su actual país de residencia y el 6,9% (158.530) en otros países, todas con nacionalidad española.
Las nuevas inscripciones realizadas durante 2015 de españoles de origen se elevaron hasta las 70.135, de los que más de la mitad residían en Europa (un 53,9% del total), seguido de los que residían en América (un 35,6%).
Los países extranjeros en los que residían más personas de nacionalidad española a 1 de enero de 2016 eran Argentina (439.236), Francia (232.693), Venezuela (188.025) y Alemania (139.555).
En términos absolutos los mayores incrementos se registraron en Argentina (16.230 más), Estados Unidos de América (11.628) y Reino Unido (11.182); y términos relativos, en países con más de 10.000 residentes, Ecuador (un 21,3% más), Bolivia (20,0%) y Colombia (14,7%).
De las nuevas inscripciones realizadas durante 2015 (188.512) el mayor número correspondió a personas de 16 a 64 años, hasta las 118.361 personas (un 62,8% del total), seguido de los menores de 16 años (59.958 personas; y los mayores de 65 (10.193).
Del total de los españoles residentes en el extranjero (2.305.030), el 15,3% de los inscritos en el PERE, a 1 de enero de 2016, tenía menos de 16 años; el 62,9% tenía de 16 a 64; y el 21,7% 65 o más años.
Más de la mitad (54,1%) de los menores de 16 años residía en América y el 40,4% en Europa. En el grupo de edad de 16 a 64 años, un 61,7% residía en América y un 35,1% en Europa; y en el de los mayores de 65 años, el 73,6% tenía fijada su residencia en América y un 24,6% en Europa. (Postdigital/Agencias)
more recommended stories
El Congreso debatirá la regularización de unos 500.000 migrantes gracias a una Iniciativa Legislativa Popular
La campaña ‘Esenciales’, que moviliza a.
Vox rabioso, por el asesinato de un sacerdote, culpa a toda la inmigración de ello
Vox ha tardado apenas una pocas.
Ayuso dice que Sánchez quiere una «república federal, laica y plurinacional» y pasa lo que pasa
El PP de Madrid e Isabel.
Procesado Francisco Serrano, exlíder de Vox en Andalucía, acusado de defraudar 2,5 millones en ayudas públicas
El auto del magistrado señala que.
Amplísima subida de Podemos en las encuestas por la ley del ‘solo sí es sí, PSOE, PP y Vox caen súbitamente
Podemos unido se beneficiaría de la.
Expediente disciplinario a dos sindicalistas y miembros de Vox por» intimidar, coaccionar y acosar» de forma reiterada
La Empresa Municipal d’Aigües i Clavegueram.
El Congreso reactiva el jueves la ponencia sobre la ‘ley mordaza’ con intención de llevarla a comisión antes de febrero
El Congreso celebrará este jueves una.
Liberadas 17 mujeres «esclavizadas» obligadas a prostituirse 24 horas al día y a drogarse en Sevilla
La Policía Nacional ha liberado a 17.
«¿Cuánto tiempo va a tardar en arruinarnos?»: se hace viral en Twitter la pregunta de un taxista que ha dejado a Ayuso con esta cara
¿Cuánto tardarán en arruinarse los taxistas?.
El Gobierno advierte a los supermercados: habrá sanciones si no repercuten la bajada del IVA
La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia.
296 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment