

Las políticas de recortes en Educación, la introducción de la reforma educativa sin consenso social, la reducción de las becas y el profesorado y el caótico inicio del nuevo curso, entre otros, mantiene al sector estudiantil en pie de guerra, que llama a tres jornadas consecutivas de huelga con el fin de paralizar el mundo educativo.
La Plataforma de Afectados por las Becas (PAB) y el Sindicato de Estudiantes han convocado la próxima semana, los días 21, 22 y 23 de octubre, una huelga de 72 horas en todas las etapas de enseñanza, desde Infantil hasta la Universidad. De este modo, hacen un llamamiento a participar en esta acción a estudiantes, becarios, padres, profesores y a todos aquellos que se han visto afectados por los recortes en educación, y en la que pedirán la dimisión del ministro del ramo, José Ignacio Wert.
Entre la “oleada de ataques” a la educación pública denunciada por los estudiantes, estos señalan el recorte de 275 millones de euros en becas y ayudas en los últimos dos años, la pérdida de ayudas para estudiar a 700.000 escolares, la expulsión del sistema educativo de 45.000 universitarios por carecer de medios económicos, el despido de 32.000 profesores y el cierre de líneas educativas en los institutos, al suprimirse cursos enteros de infantil, ESO y bachillerato.
Desde el Sindicato de Estudiantes advierten también de que el comienzo de curso “ha sido un auténtico desastre”, pero “no es nada comparado con lo que el PP tiene preparado”, atendiendo a los nuevos Presupuestos Generales del Estado. “El Gobierno de Rajoy ya se ha comprometido a asestar un nuevo golpe a la escuela pública: reducir el presupuesto del 4,3% del PIB que se invierte en educación actualmente al 3,9% en el año 2015, esto significará un nuevo recorte de miles de millones de euros”, denuncian los estudiantes.
La Federación de Enseñanza de CC.OO. manifestó este miércoles su apoyo a la convocatoria, tras conocer los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2015 en materia de Educación. Sin embargo, el resto de las organizaciones que componen la Plataforma en Defensa de la Escuela Pública, como CEAPA o UGT no se han mostrado de momento partidarios de esta nueva convocatoria.
Piquetes y manifestaciones en todas las ciudades para exigir la dimisión de Wert
Respecto al programa, según los organizadores, el martes 21 de octubre se organizarán piquetes en los puntos neurálgicos de las ciudades; el miércoles 22 por la mañana se celebrarán cien manifestaciones en todo el Estado –en Madrid, será a las 12.00 horas y discurrirá entre Atocha y la Puerta del Sol–; y el jueves 23 por la tarde se están preparando manifestaciones de estudiantes junto a profesores, padres y trabajadores.
«La huelga va a ser masiva, vamos a volver a paralizar la educación como ya hemos hecho desde que llegó Wert. Pediremos la dimisión de Wert. El Gobierno está más débil que nunca. Si pudimos echar a Gallardón por qué no a Wert o a Ana Mato», subrayó recientemente a Europa Press la secretaria general del Sindicato de Estudiantes, Ana García.
De este modo, explicó que la situación del inicio de curso es «caótica», con clases que no pueden empezar porque no hay profesores, centros que se cierran y con «más de 45.000 estudiantes expulsados de la Universidad por no tener dinero».
El PP está provocando “desahucios educativos forzosos”
A esta situación, según precisó, se suman los tres decretos que el Gobierno quiere aprobar por los que «se sustituirán las becas por préstamos bancarios, se reducirán a tres años los grados, devaluando el título y la formación y se aumentarán a dos años los máster de pago». Para el Sindicato de Estudiantes, se están provocando «desahucios educativos forzosos» y se está intentando «acabar con la universidad pública».
Concretamente, sobre la sustitución de las becas por préstamos bancarios, García denuncia que ahora «el derecho de estudio va a pasar por las manos de quienes han robado». (Postdigital/Agencias)
more recommended stories
Se nota el gobierno de izquierdas: El precio de la luz baja un 34’5%
El precio de la luz baja.
La Comisión Europea podría obligar a España a subir el salario mínimo a 1.200 euros al mes
La propuesta sobre la regulación sobre.
La reforma de la ley Mordaza vuelve al Congreso: el PSOE se niega a su derogación completa
¿Terminará este año con la Ley.
Interior destituye al enlace de la Guardia Civil en el Estado Mayor de Defensa por vacunarse antes de tiempo
El Ministerio del Interior ha cesado.
Podemos aplaude la ley del Parlamento europeo sobre el control de alquileres y nacionalización de inmuebles
El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo.
Así se financia Okdiario: las financiaciones de políticos a periodistas deben parar
Hoy pudimos averiguar quién financia realmente.
Unidas Podemos reclama al PSOE prorrogar diversas medidas del escudo social y recuperar la moratoria hipotecaria
Unidas Podemos ha reclamado al PSOE.
Colectivos en defensa de la Sanidad Pública critican la «especulación» y las «operaciones turbias» del Isabel Zendal
Las organizaciones, colectivos y plataformas de.
Urdgangarin disfruta la Navidad en familia con un largo permiso penitenciario
Iñaki Urdangarin abandonó día 26 la.
The Telegraph vincula al Rey Felipe con las comisiones saudies
Tal y como informa el prestigioso.
36 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment