

La organización de defensa de los consumidores FACUA-Consumidores en Acción ha anunciado que no participará en el órgano de seguimiento que prevé el real decreto-ley sobre las cláusulas suelo que ha sido publicado este sábado en el BOE al considerar que “se trata de una pantomima que no obliga a los bancos a nada”.
Entre los representantes de los consumidores se encontraría FACUA, sin embargo, la organización “rechaza de antemano su participación en dicho órgano”, donde consideran que sería “convertida en un mero convidado de piedra del Gobierno para hacerse la foto”, un “insulto a los consumidores”.
FACUA critica también que el real decreto-ley obligue a los consumidores a usar su vía extrajudicial antes de acudir a los tribunales. Si no lo hacen, presentan una demanda y el banco acepta -se allana-, no tendrá que pagar las costas, ya que con esta norma el Gobierno ha introducido una modificación con dicho fin en la Ley de Enjuiciamiento Civil.
La asociación denuncia que la norma que ha entrado en vigor este mismo sábado no prevé ningún tipo de sanción para las entidades que decidan no adherirse al sistema extrajudicial de reclamaciones ni para las que lo hagan pero se nieguen a devolver todo el dinero a los usuarios.
Por ello, FACUA advierte de que si se reintegra a los hipotecados el dinero cobrado fraudulentamente más los intereses no será como consecuencia del real decreto, sino de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que establece la retroactividad total en las devoluciones en contra del criterio del Supremo español, “que pretendía que los bancos se quedasen con todo lo defraudado antes de mayo de 2013”.
“El mayor fraude a los consumidores de la historia”
El real decreto-ley da el plazo de un mes a los bancos para adherirse y constituir los departamentos que tramitarán las reclamaciones y otros tres meses para contestarlas. FACUA considera que esto puede convertirse en “una tregua de hasta cuatro meses para las entidades financieras”.
Ambigüedades del texto y situaciones «kafkianas»
FACUA considera que el texto aprobado este viernes está lleno de ambigüedades con las que “puede favorecerse que los bancos anuncien su adhesión al procedimiento extrajudicial sin que envíen comunicaciones para informar de ello a cada uno de los usuarios que tuvieran una hipoteca con cláusula suelo”.
Según informa FACUA, la norma no establece a través de qué procedimiento deberá comunicarse a los hipotecados, muchos de los cuales siguen desconociendo a día de hoy que sus contratos incluyen dicha cláusula. La asociación advierte de que “puede que las entidades se limiten a colgar la información en sus páginas webs, sin notificárselo por correo a los clientes, o envíen dichas comunicaciones sólo a los que tengan la hipoteca en vigor y no a los que ya la pagaron o fueron desahuciados”.
FACUA advierte de que, como representante de miles de afectados por la cláusula suelo y el cobro abusivo de los gastos de formalización de sus hipotecas, “en caso de que los bancos se nieguen a reembolsarles todo su dinero más los intereses legales, los equipos jurídicos de la asociación se preparan para interponer una batería de nuevas demandas judiciales”.
more recommended stories
La Fiscalía pide 23 meses de prisión para Isa Serra por manifestarse contra un desahucio de una persona discapacitada en 2014
La Fiscalía de la Comunidad de.
Más de 200 contratos que con la claúsula con la que se nutría la caja b del PP de Esperanza Aguirre
La Comunidad ha encontrado hasta 200.
Cayetana de Toledo cree que «ahora es más difícil» que con ETA porque antes PP y PSOE estaban «juntos»
La portavoz del PP en el.
Losantos tiene un brote psicótico en directo y acusa a Gretta Thunberg del encarecimiento de puticlubs
La joven activista Greta Thunberg desembarcaba.
Decenas de miles de personas toman Madrid contra la emergencia climática
La ciudadanía vuelve a llenar las.
España es el país de la Unión Europea que menos invierte en Sanidad
España está a la cola de.
Sigue la dilapidación: El Tribunal de Cuentas eleva a 66.577 millones la factura del rescate a la banca
Así lo manifiesta el organismo en.
La cárcel de Brieva autoriza a Urdangarin a salir cuatro días en Navidad
La Junta de Tratamiento de la.
Atentado de la extrema derecha: Una granada y una carta con amenazas racistas contra el Centro de Menores de Hortaleza
Un paquete con una granada dentro.
La Fiscalía retira los cargos contra cuatro procesados por ‘Rodea el Congreso’ y rebaja la petición de cárcel para el resto
La Fiscalía ha rebajado la petición.