

Si hace un mes la organización FACUA-Consumidores en Acción denunciaba una subida del 13,3% en el recibo de la luz del mes de diciembre respecto al mismo mes del año anterior, ahora denuncia ya una subida del 17,7% en la tasa interanual de enero.
Es la conclusión del último análisis de FACUA, que pone de manifiesto que el recibo del usuario medio ha pasado de 67,62 a 79,62 euros mensuales este enero de 2015 (impuestos indirectos incluidos), lo que supone una subida de 12 euros para el bolsillo de las familias.
En cuanto a la evolución mensual, comparando el coste de la electricidad de este enero con el del mes anterior, el incremento ha sido del 3,9%, ya que la factura del usuario medio estaba en 76,61 euros en diciembre de 2014.
Los usuarios son “víctimas de prácticas oligopolísticas”
La organización continúa denunciando “el oscuro sistema tarifario” y exige al Gobierno “una intervención contundente en el sector para que las tarifas se establezcan sobre la base de los costes reales de la generación energética y los usuarios dejen de ser víctimas de prácticas oligopolísticas”.
Además, FACUA reclama una auditoría histórica del déficit de tarifa y un cambio legal “para prohibir la puerta giratoria mediante la que las eléctricas fichan a expresidentes, exministros y otros altos cargos gubernamentales, y los gobiernos incorporan como altos cargos a exconsejeros de estas compañías”.
La asociación también exige que el Gobierno del Partido Popular asuma la sentencia dictada el pasado 23 de octubre por el Tribunal de Justicia de la UE, en la que se indica que los usuarios de luz y gas deben ser informados de las subidas tarifarias antes de que estas entren en vigor, cosa que en España no se está llevando a cabo, por lo que se podrían impugnar las tarifas de los últimos dos años.
more recommended stories
Los países europeos con mayor tasa de paro femenino (no, el primero no es España)
Según los datos publicados por Eurostat.
El juez del caso Nóos, sobre el rey emérito: «Vi que inviolable era equivalente a impune»
José Castro, el juez que instruyó.
El líder de la ONU considera inmorales los beneficios de las enérgeticas y urge a todos los países a subir los impuestos
El secretario general de la ONU,.
Apaliza y viola a una jornalera migrante: no entrará en prisión a cambio de un cursillo
Un hombre ha sido condenado a.
El hilo de Yolanda Díaz con los datos de su trabajo en el ministerio: «no bajaremos la guardia»
La vicepresidenta segunda y ministra de.
«Que se publique la vida de mi familia, la mía. Soportar durante dos años que te llamen “niñera” en toda la prensa». El hilo de de Twitter de Teresa Arévalo explicando su indefensión ante las cloacas de la prensa
En una sentencia muy contundente, el.
El Juez desmonta por completo el «caso niñera» de Podemos
En una sentencia muy contundente, el.
Yolanda Díaz exige una reforma del Impuesto de Sociedades: «Ha perdido un 40% de recaudación desde 2008»
La vicepresidenta segunda del Gobierno y.
Podemos afirma que el caso de los ERE es muy grave y los ciudadanos no toleran la corrupción
El portavoz de Unidas Podemos en.
«Esta EPA sí es muy buena»; la entrevista en RNE a Yolanda Díaz analizando los datos de empleo
Pocos minutos después de conocerse los.
320 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment