

La organización de defensa del consumidor, FACUA, ha anunciado que interpondrá una denuncia contra la red social Twitter por haber cancelado la cuenta del portavoz de la organización, Rubén Sánchez, en la noche del martes, después de que este comunicara un fraude telefónico a través de la red social.
Aunque, debido a la avalancha de críticas de sus usuarios mediante el hashtag #CensuraEnTwitter, la multinacional estadounidense haya restablecido el perfil eliminado tan solo 25 horas después del bloqueo, FACUA ha decidido continuar adelante con la denuncia contra Twitter por “incurrir en cláusulas abusivas por las que se arroga la facultad de limitar derechos constitucionales borrando tuits o suspendiendo cuentas, aunque su contenido contenga informaciones veraces que no vulneran legislación alguna”, informa la organización en un comunicado.
El motivo alegado por Twitter para cancelar la cuenta @RubenSánchezTW, que en ese momento tenía 55.700 followers, fue el de “difundir información privada de un individuo”, haciendo referencia a un tuit del pasado 2 de agosto que tanto la organización como numerosos usuarios de la red social llevaban meses difundiendo en Internet.
El tuit en cuestión alertaba sobre un fraude masivo realizado mediante mensajes SMS enviados a los teléfonos de particulares en los que se les instaba a llamar al número 807 505 637 para acceder a un falso regalo consistente en “1 Carro de la compra valorado en 1000 euros completamente gratis”. El tuit llevaba adjuntada una imagen en la que aparecía el número de teléfono móvil desde el que se llevaba a cabo el fraude, que ya había sido denunciado por la organización ante las autoridades pertinentes con meses de antelación.
Según la empresa americana, difundir el número de teléfono fraudulento constituye una “violación de las Reglas de Twitter”, al considerarlo “información privada y confidencial de terceros”, pero FACUA considera que se enmarca dentro del derecho a la libertad de expresión así como a la libertad de dar y recibir información veraz.
Para FACUA, Twitter “incurre en una práctica prohibida por los artículos 85 y 86 de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios”, aplicando “cláusulas abusivas por vincular el contrato a la voluntad del empresario” y porque limitan y privan al consumidor y usuario de los derechos reconocidos que le son reconocidos legalmente.
Por ello, la organización interpondrá dos denuncias en representación de su portavoz Rubén Sánchez, una ante la Agencia de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan) y otra ante la Secretaría General de Consumo de la Junta de Andalucía, al ser la comunidad autónoma donde este vive. Además, FACUA hace un llamamiento a los usuarios de Twitter que se hayan visto afectados por la “suspensión ilícita de sus cuentas” para que lo pongan en conocimiento de la organización.
more recommended stories
El vídeo del feto de plástico que la organización ultra de Vox, Hazte Oír, ha mandado al despacho de Mireia Vehí (CUP)
La eurodiputada de la CUP Mieria.
Condenado a tres años de cárcel el expresidente de Murcia del PP por corrupto
La Audiencia Provincial de Murcia ha.
Podemos sigue remontando, PSOE y Vox caen; según una encuesta del grupo PRISA
Nuevo termómetro político tras las últimas.
El Gobierno de Ayuso deja a los niños sin un tercio de sus pediatras en solo dos años
La Comunidad de Madrid carece de.
Fracaso de la manifestación de la policía contra la reforma de la Ley Mordaza
Policías y guardias civiles, junto a.
Yolanda Díaz: «Es indecente que una peluquería pague más impuestos que una empresa del IBEX 35»
Ante un público entregado de antemano,.
La genial respuesta al banquero que acusó a los jóvenes de ser «incapaces de ahorrar»
Hace unos días, Jesús Robledo, presidente.
El presidente del PP canario admite que se reunió hace más de un año con el ‘mediador’ de la gran trama corrupta: «Y hay un caso tan gordo que va a salpicar a todos los sitios»
El presidente del PP de Canarias.
Récord de recaudación de la Iglesia Católica por el IRPF: más de 320 millones
La Iglesia española recaudó 320.723.062 euros.
Sumar como una «oportunidad» para la unión de las fuerzas progresistas
La portavoz federal de IU, Sira.