

Un total de 40.647 personas dependientes murieron en 2016 sin haber recibido la prestación reconocida y este año podrían ser 34.000, según la Asociación de Directores y Gerentes en Servicios Sociales, que ha lamentado la «insumisión» del Gobierno con la Ley de la dependencia.
El pacto firmado entonces buscaba entre otros objetivos revertir en los presupuestos de 2017 los recortes en el sistema de la dependencia, aprobar un modelo estable de financiación del SAAD y no modificar la ley sin un consenso similar al menos al que se logró al cuando la norma fue aprobada hace ya once años.
Por otro lado, según los datos del Observatorio Estatal para la Dependencia, el presupuesto destinado por la Administración central se ha ido reduciendo cada vez más, desde el 40% de 2009, hasta llegar a suponer tan solo el 15,9% del total de los fondos destinados a atender a personas dependientes. Las regiones han tenido que ir aumentando su parte proporcional de presupuesto hasta situarse en el 64,7% actual.
Cada 15 minutos muere un dependiente sin recibir la ayuda
En el acto, al que han acudido también representantes de todos los grupos que firmaron el documento, Ramírez ha destacado que la lista de espera de dependientes con la ayuda reconocida es de 320.000 y que cada 15 minutos muere uno de ellos sin haber recibido la prestación.
El presidente de la Asociación ha subrayado que los datos oficiales de los últimos informes de la Comisión para el análisis de la situación del SAAD, derivada de la Conferencia de Presidentes, reconocían que en el año 2016 se habían producido 40.647 fallecimientos de personas, que, siendo dependientes con derecho a atención, no habían llegado a beneficiarse de las prestaciones o servicios oportunos y que les correspondían.
Para Ramírez, el Gobierno «ha pisoteado» los derechos de los dependientes y de sus familias y les ha causado «un sufrimiento terrible».
El coste del copago se mantiene en el 20,4%
De acuerdo con el balance de la Asociación, en el primer semestre del año el Sistema ha tenido un gasto de 3.700 millones de euros, solo 86 millones más que en los seis meses anteriores; además, la asunción del copago de los ciudadanos se mantiene en un 20,4% del gasto, y la aportación del Estado sigue siendo «claramente insuficiente».
Por otra parte, Ramírez ha remarcado que se ha incrementado el número de personas atendidas, pero han sido, fundamentalmente, las valoradas con Grado I (los dependientes moderados) y que reciben una ayuda «de bajo coste» como la teleasistencia, la cual tiene un coste medio de tan solo 25 euros al mes.
Con todo ello, Ramírez ha pedido a los partidos que han acudido al acto una reunión «al más alto nivel» para poner en la agenda política y pública la dependencia, y que no modifiquen la ley sin antes solucionar el problema de la financiación.
Los representantes de los grupos parlamentarios -PSOE, Podemos, Ciudadanos, PDCAT, Compromís, Nueva Canarias, UPN y PDCat- han coincidido en la necesidad de dotar a la ley de una financiación suficiente.
También ha intervenido la presidenta de la Coordinadora de Plataformas en Defensa de la Ley de la Dependencia, Aurelia Jerez, quien, entre otras cosas, ha reclamado que se unifiquen los criterios de valoración entre las comunidades autónomas y que se recuperen las cotizaciones a la Seguridad Social de los cuidadores en el entorno familiar, que en más de un 90% son mujeres. (Postdigital/Agencias)
more recommended stories
El PSOE denuncia a los exdiputados de Ciudadanos Murcia por corrupción en la moción de censura
El PSOE ha registrado este martes.
Con esta cara se ha quedado el consejero de Sanidad de Madrid cuando le han gritado»¡Sanidad pública, no privada!»
Enrique Ruiz Escudero, consejero de Sanidad.
Iglesias propone dentista y psiquiatra gratis en Madrid con una inversión en 10.000 puestos de trabajo
El candidato de Unidas Podemos a.
Unidas Podemos propone retirar todas las ayudas a la tauromaquia y cerrar el «fantasma» Centro de Asuntos Taurinos
Pablo Iglesias, candidato de Unidas Podemos.
Un grupo fascista atenta contra la sede de Podemos con material explosivo
La sede de Podemos en Cartagena.
El Gobierno propone destinar un mínimo del 50% del suelo público a la vivienda protegida en alquiler
El Ministerio de Transportes, Movilidad y.
Neonazis atacan la sede de vecinos de Coslada. Los vecinos “no cederán a su violencia”
Un grupo de neonazis encapuchados y.
La ministra y candidata Díaz compromete la subida del SMI al 60% del salario medio e insta a regular alquileres
Alejada de las discusiones sobre “puestos”.
Garzón reelegido lider de IU de forma indiscutible
El ministro de Consumo, Alberto Garzón,.
PSOE y Podemos están preparados «para traer una legislación muy rapidamente» contra la trata y la prostitución y España deje de ser un país lider «en este horror»
La secretaria de Igualdad del PSOE.