

Las medidas fiscales contenidas en el acuerdo entre Gobierno y Unidos Podemos para los Presupuestos Generales del Estado elevarán en 5.678 millones de euros la recaudación con las nuevas medidas tributarias, según las previsiones del Gobierno expuestas por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, al término de la reunión del Consejo de Ministros y Ministras de este lunes.
Por su parte, el impuesto sobre las transacciones financieras aportará 850 millones de euros gravando al 0,2% las operaciones sobre acciones de firmas cotizadas con un volumen de capitalización superior a 1.000 millones de euros.
Lucha contra el fraude fiscal
Por otro lado, la ministra Montero ha señalado que también permitirán elevar los ingresos de las arcas públicas las medidas de lucha contra el fraude fiscal incluidas en el acuerdo con Unidos Podemos, tales como la actualización de la lista de paraísos fiscales, la limitación del pago en efectivo a 1.000 euros cuando una de las partes sea un profesional y la rebaja a 600.000 euros del importe de la deuda para ser incluido en la lista de morosos, entre otras.
En este caso los ingresos en conjunto se calculan en 828 millones de euros. Estas medidas antifraude, ha precisado la ministra, se recogerán en una ley que se presentará en breve en forma de anteproyecto de ley.
Junto con el incremento de ingresos por las medidas fiscales adoptadas, el total de aumento de ingresos en 2019 ascenderá a 11.724 millones de euros, de los que 6.413 millones vendrán por la mejora del ciclo económico, 3.811 millones por la aprobación de las nuevas figuras impositivas y 1.500 millones por ingresos no tributarios.
Este incremento permitirá elevar el techo de gasto en 5.230 millones de euros, un 4,4% más, de los que 1.992 millones se corresponden con los nuevos compromisos de gasto anunciados por este Gobierno, y 3.238 millones derivan de los acuerdos adoptados por el Ejecutivo del PP, como el incremento del sueldo de los funcionarios.
Cuentas totales
Según la distribución de ingresos y gastos recogidos en las cuentas, los segundos superarán a los ingresos en 32.950 millones en 2018, brecha que se reducirá a 22.223 millones el año próximo. Así, los gastos crecerán este año y el próximo un 3,1%, mientras los ingresos lo harán un 5,7%.
La mejora de la recaudación prevista y la contención del gasto permitirá que el techo de gasto se sitúe en 125.064 millones de euros, con un aumento del 4,4%. (Postdigital/Agencias)
more recommended stories
El Congreso debatirá la regularización de unos 500.000 migrantes gracias a una Iniciativa Legislativa Popular
La campaña ‘Esenciales’, que moviliza a.
Vox rabioso, por el asesinato de un sacerdote, culpa a toda la inmigración de ello
Vox ha tardado apenas una pocas.
Ayuso dice que Sánchez quiere una «república federal, laica y plurinacional» y pasa lo que pasa
El PP de Madrid e Isabel.
Procesado Francisco Serrano, exlíder de Vox en Andalucía, acusado de defraudar 2,5 millones en ayudas públicas
El auto del magistrado señala que.
Amplísima subida de Podemos en las encuestas por la ley del ‘solo sí es sí, PSOE, PP y Vox caen súbitamente
Podemos unido se beneficiaría de la.
Expediente disciplinario a dos sindicalistas y miembros de Vox por» intimidar, coaccionar y acosar» de forma reiterada
La Empresa Municipal d’Aigües i Clavegueram.
El Congreso reactiva el jueves la ponencia sobre la ‘ley mordaza’ con intención de llevarla a comisión antes de febrero
El Congreso celebrará este jueves una.
Liberadas 17 mujeres «esclavizadas» obligadas a prostituirse 24 horas al día y a drogarse en Sevilla
La Policía Nacional ha liberado a 17.
«¿Cuánto tiempo va a tardar en arruinarnos?»: se hace viral en Twitter la pregunta de un taxista que ha dejado a Ayuso con esta cara
¿Cuánto tardarán en arruinarse los taxistas?.
El Gobierno advierte a los supermercados: habrá sanciones si no repercuten la bajada del IVA
La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia.
221 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment