

«Inditex se ha ahorrado al menos 585 millones de euros en impuestos en los últimos cinco años (2011-2014) utilizando técnicas de elusión de impuesto de sociedades agresivas, principalmente en Países Bajos, Irlanda y Suiza».
Con su investigación, los Verdes estiman que el desvío del pago de regalías a Países Bajos por el grupo español le ha costado millones de euros a varios países europeos, principalmente a España, que habría perdido 218 millones en ingresos fiscales no recaudados, seguida de los 76 millones de Francia, los 57 millones de Italia, 25 millones defraudados a Alemania, así como 20 millones de euros a Grecia, 18 millones a Bélgica y 6 millones de Austria, mientras que Reino Unido ha perdido 22 millones de libras esterlinas.
Según el informe, Inditex ha pagado regalías a una filial holandesa donde sólo pagaba el 15% de impuestos, pese a que dicha filial obtuvo 3.700 millones de euros en ingresos entre 2011 y 2014 y un ingreso neto de 1.700 millones y apenas empleaba a 203 empleados en 2014.
En el caso de Irlanda, el grupo ecológico de la Eurocámara acusa a Inditex de utilizar filiales irlandesas fundamentalmente dedicadas a actividades financieras como préstamos y seguros y una filial de comercio electrónico, que apenas pagan un 12,5% del impuesto de sociedades o un tipo del cero por ciento por las ganancias de capital, pese a sus «enormes» beneficios en el país.
Los Verdes también acusan a Inditex de eludir el pago de impuestos a través de su holding en Suiza, que usa para comprar ropa producida a bajo coste en países como Marruecos, Bangladesh y Turquía y revenderla a otras compañías del grupo. De hecho, el holding suizo fue el que más recursos propios registró del grupo en 2014, con 1.400 millones de euros en beneficios de los que solo pagó un 7,8% o menos.
El grupo ha criticado la falta de una legislación europea eficaz que evite este tipo de comportamiento y ha reclamado transparencia para que se conozca lo que cada empresa ingresa y paga en cada país de la UE donde opera, una base imponible consolidada común del impuesto de sociedades y un tipo mínimo de este impuesto a nivel europeo. Además, han informado de que remitirán un informe a la Comisión de investigación europarlamentaria que ya investiga el caso de los ‘Papeles de Panamá”.
Respuesta de Inditex
Por su parte, la compañía de Amancio Ortega ha afirmado que cumple “escrupulosamente” con la normativa fiscal de los 93 mercados en los que está presente y que tiene una política de “máxima responsabilidad fiscal” en todos ellos.
Con respecto al impuesto de sociedades, Inditex ha informado de que pagó en España 2.200 millones de euros entre los años 2011 y 2015, lo que, defiende, supone más del 2% del total de la recaudación por este concepto. En este periodo, el grupo gallego ha asegurado contribuir al impuesto de sociedades de los países en los que se encuentra con más de 4.400 millones de euros. (Postdigital/Agencias)
more recommended stories
Sumar: Yolanda Díaz y Colau presentan el nuevo partido para las elecciones
Yolanda Díaz lanzará su proceso de.
La tajante respuesta de Wyoming a Almeida: «Pocos quedan a la altura del rey emérito, que se llevó 65 millones de euros en comisiones»
Wyoming responde sin tapujos a Almeida:.
La nueva ley del aborto incluye por fin baja por menstruación dolorosa
La futura ley del aborto ya.
España baja al puesto 32 en libertad de prensa debido a su oligopolio mediático en manos de unos pocos que actúa contra la prensa alternativa
Lo que penaliza a la posición.
«Madrid se ha convertido en el epicentro de la corrupción»: el vídeo de Podemos denunciando la «lacra» de Ayuso
La portavoz de Unidas Podemos en.
El vídeo de Rufian sobre Pegasus: «22 segundos que lo explican todo»
El Gobierno denunció este domingo que.
Yolanda Díaz emprenderá «la gran reforma del derecho español, el Estatuto del Trabajo del siglo XXI»
La vicepresidenta segunda y ministra de.
Los obispos se borran de la comisión sobre abusos en la Iglesia
Así lo dijo el viernes en.
Sólo 750 personas acuden al acto de Vox por el 1 de mayo
Sólo 750 personas, según la Policía.
«¡El fascismo no es Historia! Está aquí, entre nosotros, y vosotros lo blanqueáis»: el vídeo de Victor Clavijo que se ha hecho viral en Twitter
El actor gaditano Víctor Clavijo ha.
181 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment