

La Conferencia Episcopal y el PP han conseguido, a través de la denostada ley educativa de la LOMCE, conocida como ‘ley Wert’, devolver a los alumnos de bachillerato al proselitismo de las aulas de Religión Católica mediante el subterfugio de convertir esta materia en una asignatura puntuable más que, considerada como una “maría”, resulta muy atractiva para los estudiantes que desean subir su nota media con poco esfuerzo intelectual.
Ya a principios de curso, tanto las asociaciones de estudiantes y de profesorado como las AMPA alertaron de que se produciría este aumento en la elección de la asignatura, ya que se incluye en el bloque de optativas en el que compite con materias complejas como Tecnología Industrial, Anatomía, Cultura Científica o Lengua Extranjera, y puntúa exactamente igual que ellas, aunque el contenido evaluable sea “reconocer con asombro y esfuerzo el origen divino del cosmos y distinguir que no proviene del caos o el azar”.
Aunque los alumnos escolarizados en religión católica en general siguen descendiendo, la etapa educativa del Bachillerato es una notable excepción, donde han pasado del 41,2% al 49% en el total de los centros, así como el número de alumnos de la ESO (que ha ascendido del 53,9% al 55%). Este ascenso coincide con la implantación de la Lomce, o Ley Wert, que considera la religión puntuable de igual manera al resto de las asignaturas.
El aumento se da en los centros públicos
Pero el porcentaje de estudiantes de Bachillerato que ha escogido la religión católica es diferente según la titularidad del centro, y solo ha subido en los públicos, y más que notablemente, del 23,7% al 39% este curso.
En global, la Conferencia Episcopal Española (CEE) ha explicado que el 63% de los alumnos escolarizados este curso 2015-2016 en Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato ha optado por la asignatura de religión católica, lo que supone un ligero descenso con respecto al curso anterior (63,5%) y consolida la tendencia de los últimos años. Del total de 5.811.643 alumnos escolarizados 3.666.816 reciben esta materia.
No obstante, en este curso ha subido del 51,9% al 53% el porcentaje de matriculaciones en religión católica en los centros públicos, mientras que ha bajado en los centros de iniciativa social (concertados y privados): del 99% al 97% en los de titulación canónica y del 68,9% al 60% en los de titulación civil. Por el contrario, ha bajado en los concertados y privados (del 98,1% al 94% en los de titulación canónica y del 52,1% al 41% en los de titulación civil).
Por etapas, en Educación Infantil, sin embargo, es donde más desciende el porcentaje en el total de los centros (del 67,5% al 64%) aunque también ha ocurrido en Primaria (del 71,2% al 70%). Religión es una asignatura voluntaria para los alumnos, que pueden elegirla frente a otra materia sobre Valores. (Postdigital/Agencias)
more recommended stories
Se nota el gobierno de izquierdas: El precio de la luz baja un 34’5%
El precio de la luz baja.
La Comisión Europea podría obligar a España a subir el salario mínimo a 1.200 euros al mes
La propuesta sobre la regulación sobre.
La reforma de la ley Mordaza vuelve al Congreso: el PSOE se niega a su derogación completa
¿Terminará este año con la Ley.
Interior destituye al enlace de la Guardia Civil en el Estado Mayor de Defensa por vacunarse antes de tiempo
El Ministerio del Interior ha cesado.
Podemos aplaude la ley del Parlamento europeo sobre el control de alquileres y nacionalización de inmuebles
El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo.
Así se financia Okdiario: las financiaciones de políticos a periodistas deben parar
Hoy pudimos averiguar quién financia realmente.
Unidas Podemos reclama al PSOE prorrogar diversas medidas del escudo social y recuperar la moratoria hipotecaria
Unidas Podemos ha reclamado al PSOE.
Colectivos en defensa de la Sanidad Pública critican la «especulación» y las «operaciones turbias» del Isabel Zendal
Las organizaciones, colectivos y plataformas de.
Urdgangarin disfruta la Navidad en familia con un largo permiso penitenciario
Iñaki Urdangarin abandonó día 26 la.
The Telegraph vincula al Rey Felipe con las comisiones saudies
Tal y como informa el prestigioso.
82 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment