

La inflación se situó en mayo en el 8,7 %, cuatro décimas por encima de la de abril. En este repunte, el transporte es el producto que más empuja los encarecimientos, con un aumento del 14,9 %, dos puntos más que en abril. Por su parte, el precio de los alimentos y bebidas no alcohólicas se encareció un 11 % (el dato más elevado desde que comenzó la serie en 1994).
Así lo ha confirmado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE). En concreto, el pan, los cereales, la leche, el queso, los huevos y la carne son los alimentos que más subieron de precio, mientras que las legumbres y hortalizas se abarataron.
La inflación subyacente también aumenta
La inflación subyacente (una vez eliminados los alimentos frescos y la energía) ha aumentado cinco décimas en mayo, hasta el 4,9 %, la tasa más elevada desde octubre de 1995. No obstante, es casi cuatro puntos más moderada que la del índice de precios de consumo (IPC) general.
Sin tener en cuenta las últimas variaciones de impuestos, el IPC habría registrado un aumento interanual del 9,6 % en mayo, casi un punto más que el IPC general. En concreto, el precio de la electricidad subió un 30,2 % y, sin tener en cuenta las últimas variaciones de impuestos sobre la luz, el incremento sería del 49 %.
Murcia y Extremadura son las que más sufren la inflación
Asimismo, también aumentaron de manera notable los precios de los hoteles, cafés y restaurantes, con una inflación del 6,3 %. A la baja de los precios afecta la vivienda, aunque con una tasa del 17,5 %, debido al descenso de los precios de la electricidad y del gasóleo para calefacción; así como el ocio y la cultura, por el abaratamiento de los paquetes turísticos.
Durante mayo, los precios subieron el 0,8 %, frente al descenso del 0,2 %, por el alza de los carburantes y automóviles; de los alimentos; de la ropa; y la restauración. La inflación aumentó en mayo en todas las comunidades autónomas, excepto en Navarra y Aragón, donde desciende. Por su parte, las mayores alzas se produjeron en Murcia y Extremadura.

more recommended stories
Yolanda Díaz: “Las nuevas medidas aprobadas son una herramienta sólida para frenar el efecto de la subida de precios”
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda.
18 migrantes mueren aplastados y asfixiados en la frontera con Melilla
Dieciocho inmigrantes murieron el viernes por.
Los funcionarios no sufrirán el encarecimiento de la comida; se revalorizará su sueldo conforme al IPC
El Gobierno ha hecho público el.
Botín de guerra: España lidera una iniciativa junto a empresas privadas para trapichear la comida ucraniana
España liderará una iniciativa, en la.
La Plataforma Estatal por la Paz OTAN-NO convoca una cumbre por la paz en Madrid
La Plataforma Estatal por la Paz.
Una turba fascista y cargos de Vox amenazan e insultan por Twitter a una jovencísima promesa de Podemos ( Lilith Vestrynge) por decir una inexactitud, nerviosa en un discurso
La secretaria de organización de Podemos,.
Garzón anuncia la creación de un organismo contra el fraude masivo de las empresas como en el «dieselgate»
El ministro de Consumo, Alberto Garzón,.
El vídeo de la demoledora crítica de Javier Padilla a Ayuso: «Usted, ‘Lady Sanitas’, quiere que los pacientes resuelvan con la cartera lo que usted no resuelve con su gobierno»
Padilla, de Más Madrid, tomó la.
Para Vox el problema son los pobres; el viral video de la diputada de la CUP Mireia Vehí
Mireia Vehí, diputada de la CUP.
El vídeo del corte de la ministra de Podemos Belarra a una diputada del PP; «usted no se ha leído el BOE»
La ministra de Derechos Sociales y.