

Las tarifas eléctricas vuelven a subir por cuarto mes consecutivo en diciembre. Según el análisis de FACUA-Consumidores en Acción, el incremento en los primeros 25 días de diciembre ha sido del 3,2% para el usuario medio, lo que sitúa su recibo en 81,87 euros, nada menos que 10,05 euros por encima de la factura de agosto, cuando se situó en 71,82 euros.
“El Gobierno sigue protegiendo a las eléctricas”
FACUA denuncia que el Gobierno está “protegiendo los intereses del oligopolio energético” y señala que el ministro de Energía, Álvaro Nadal, “se niega a tomar medidas ante las desproporcionadas tarifas y los dramáticos niveles de pobreza energética para que no se vean reducidos los beneficios milmillonarios de las empresas del sector”.
Evolución del recibo en 2017
En cuanto a la evolución tarifaria, la asociación advierte de que con diciembre serán siete los meses en los que habrá subido el recibo en 2017, frente a dos en los que no hubo prácticamente variación y tres en los que se produjeron bajadas. Así, en noviembre la subida para el usuario medio fue del 2,7%, en octubre el 7,2% y en septiembre del 0,4%, después de que en agosto quedase congelado.
En julio bajó un 0,8%, en junio subió un 1,2% y en mayo otro 0,8%, después de que en abril no hubiese prácticamente variación mensual. En marzo se produjo una bajada del 6,8% y en febrero otra del 13,3%. En enero subió un 9,4%.
La asociación critica “la pasividad del Gobierno ante la injustificada carestía del recibo de la luz que sufren los usuarios, víctimas de un oligopolio que en lugar de competir, especula con las tarifas” e insiste en reclamar la bajada del IVA de la electricidad y la intervención del sector, para sea el Ejecutivo el que fije periódicamente una tarifa asequible.
Incremento interanual
Con las tarifas PVPC del 1 al 25 de este diciembre, el usuario medio (366 kWh de consumo y 4,4 kW de potencia contratada) pagaría 81,87 euros, frente a los 80,23 de diciembre de 2016. La subida interanual representa un 2,0%.
El precio medio del kWh de los primeros 25 días de diciembre ha sido de 17,13 céntimos (13,46 más el 27,19% de impuestos indirectos), lo que representa una subida del 4,2% con respecto a noviembre. A nivel interanual, el incremento representa un 3,4% sobre la tarifa media del kWh de diciembre de 2016. En enero de este año el precio del kWh llegó a situarse en 18,75 céntimos (14,74 más impuestos).
more recommended stories
Los países europeos con mayor tasa de paro femenino (no, el primero no es España)
Según los datos publicados por Eurostat.
El juez del caso Nóos, sobre el rey emérito: «Vi que inviolable era equivalente a impune»
José Castro, el juez que instruyó.
El líder de la ONU considera inmorales los beneficios de las enérgeticas y urge a todos los países a subir los impuestos
El secretario general de la ONU,.
Apaliza y viola a una jornalera migrante: no entrará en prisión a cambio de un cursillo
Un hombre ha sido condenado a.
El hilo de Yolanda Díaz con los datos de su trabajo en el ministerio: «no bajaremos la guardia»
La vicepresidenta segunda y ministra de.
«Que se publique la vida de mi familia, la mía. Soportar durante dos años que te llamen “niñera” en toda la prensa». El hilo de de Twitter de Teresa Arévalo explicando su indefensión ante las cloacas de la prensa
En una sentencia muy contundente, el.
El Juez desmonta por completo el «caso niñera» de Podemos
En una sentencia muy contundente, el.
Yolanda Díaz exige una reforma del Impuesto de Sociedades: «Ha perdido un 40% de recaudación desde 2008»
La vicepresidenta segunda del Gobierno y.
Podemos afirma que el caso de los ERE es muy grave y los ciudadanos no toleran la corrupción
El portavoz de Unidas Podemos en.
«Esta EPA sí es muy buena»; la entrevista en RNE a Yolanda Díaz analizando los datos de empleo
Pocos minutos después de conocerse los.