

Los cinco miembros de ‘La Manada’, condenados a 9 años de prisión por abusos sexuales con prevalimiento a una joven madrileña en los Sanfermines de 2016, seguirán en libertad provisional al desestimarse los recursos de súplica presentados por las acusaciones contra la decisión que la Audiencia de Navarra adoptó en enero en ese sentido.
Las acusaciones recurrieron en súplica la decisión de la sala de desestimar la prisión provisional solicitada por la fiscalía y las acusaciones para los cinco procesados después de que la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Navarra confirmara el pasado diciembre la pena que les había sido impuesta, y mientras continúan a la espera de que el Tribunal Supremo se pronuncie sobre su caso.
Dos magistrados frente a uno, que en su voto particular abogaba por decretar la prisión provisional para los encausados, estimaron que no había razones suficientes para modificar su situación de libertad provisional y consideraron «endeble» el riesgo de fuga. Ahora han vuelto a pronunciarse en el mismo sentido.
Los magistrados también descartan los argumentos de «alarma social» generados por el caso y el riesgo de «reiteración delictiva», al que se hacía referencia aludiendo a las actuaciones seguidas por el juzgado de Instrucción de Pozoblanco (Córdoba) frente a cuatro de los encausados y la condena por dos delitos leves impuesta a uno de ellos.
Por su parte, el presidente de la sala ha emitido un voto particular en el que expresa su discrepancia con la decisión mayoritaria y reitera su petición de prisión provisional comunicada y sin fianza, hasta el límite máximo de cuatro años y medio, descontando de ese periodo el tiempo que estuvieron en prisión, entre el 9 de julio de 2016 y el 22 de junio de 2018.
Se remite a los argumentos que expuso entonces, respecto a la «gravedad» de la pena impuesta y al riesgo de fuga e insiste en que los argumentos relativos a la estabilidad domiciliaria, la disponibilidad de medios para poder desarrollar su vida o su integración en su contexto familiar y convivencial extenso no permiten «no conjurar eficazmente el riesgo de que los procesados se sustraigan a la acción de la justicia».
more recommended stories
El PSOE denuncia a los exdiputados de Ciudadanos Murcia por corrupción en la moción de censura
El PSOE ha registrado este martes.
Con esta cara se ha quedado el consejero de Sanidad de Madrid cuando le han gritado»¡Sanidad pública, no privada!»
Enrique Ruiz Escudero, consejero de Sanidad.
Iglesias propone dentista y psiquiatra gratis en Madrid con una inversión en 10.000 puestos de trabajo
El candidato de Unidas Podemos a.
Unidas Podemos propone retirar todas las ayudas a la tauromaquia y cerrar el «fantasma» Centro de Asuntos Taurinos
Pablo Iglesias, candidato de Unidas Podemos.
Un grupo fascista atenta contra la sede de Podemos con material explosivo
La sede de Podemos en Cartagena.
El Gobierno propone destinar un mínimo del 50% del suelo público a la vivienda protegida en alquiler
El Ministerio de Transportes, Movilidad y.
Neonazis atacan la sede de vecinos de Coslada. Los vecinos “no cederán a su violencia”
Un grupo de neonazis encapuchados y.
La ministra y candidata Díaz compromete la subida del SMI al 60% del salario medio e insta a regular alquileres
Alejada de las discusiones sobre “puestos”.
Garzón reelegido lider de IU de forma indiscutible
El ministro de Consumo, Alberto Garzón,.
PSOE y Podemos están preparados «para traer una legislación muy rapidamente» contra la trata y la prostitución y España deje de ser un país lider «en este horror»
La secretaria de Igualdad del PSOE.