

Más País-Equo ha registrado este viernes en el Congreso sus enmiendas parciales al proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2022 reclamando, entre otras medidas, un permiso menstrual de ocho horas mensuales y la creación de una oficina del defensor del pueblo para las generaciones futuras.
Son sólo dos de las más de 200 enmiendas que el partido liderado por Íñigo Errejón ha presentado para mejorar las cuentas del próximo año y que este jueves han pasado su primer examen en el Congreso.
Entre las propuestas más innovadoras que Más País-Equo ha puesto sobre la mesa en nombre de un presupuesto «verde» y «justo» está la que pretende dar a las mujeres el derecho a ocho horas de permiso menstrual al mes o su parte proporcional por días no cumplidos.
En este ámbito, también sugiere aplicar un IVA superreducido (al 4%) a todos los productos de higiene menstrual.
Pero además, y para que las generaciones futuras tengan el mismo derecho que las actuales a vivir en un planeta «lleno de recursos», propone la creación de una oficina del defensor del pueblo para las generaciones futuras.
En esta línea, también incluye en sus enmiendas el compromiso de España de alcanzar el 100% de electricidad renovable en 2035 para combatir la crisis climática, cuidar el Planeta y reducir la factura energética.
Más País-Equo, que cuenta con dos diputados en el Congreso, también pide que se incremente el número de psicólogos en la sanidad pública y que se ponga en marcha un plan nacional de prevención de la salud mental en los centros de enseñanza secundaria.
También destacan la necesidad de impulsar una red de trenes nocturnos de alta velocidad entre España y el resto de Europa como alternativa al transporte aéreo, como política de lucha contra el cambio climático, y de invertir 26 millones de euros para mejorar la red de trenes de cercanías.
También sugiere la creación de una nueva agencia estatal de auditoría de algoritmos para garantizar que no hay discriminación por orientación sexual, género, raza o situación económica, así como un observatorio nacional contra la violencia LGTBIfóbica, con un servicio de asesoramiento y apoyo las 24 horas del día.
more recommended stories
Sumar: Yolanda Díaz y Colau presentan el nuevo partido para las elecciones
Yolanda Díaz lanzará su proceso de.
La tajante respuesta de Wyoming a Almeida: «Pocos quedan a la altura del rey emérito, que se llevó 65 millones de euros en comisiones»
Wyoming responde sin tapujos a Almeida:.
La nueva ley del aborto incluye por fin baja por menstruación dolorosa
La futura ley del aborto ya.
España baja al puesto 32 en libertad de prensa debido a su oligopolio mediático en manos de unos pocos que actúa contra la prensa alternativa
Lo que penaliza a la posición.
«Madrid se ha convertido en el epicentro de la corrupción»: el vídeo de Podemos denunciando la «lacra» de Ayuso
La portavoz de Unidas Podemos en.
El vídeo de Rufian sobre Pegasus: «22 segundos que lo explican todo»
El Gobierno denunció este domingo que.
Yolanda Díaz emprenderá «la gran reforma del derecho español, el Estatuto del Trabajo del siglo XXI»
La vicepresidenta segunda y ministra de.
Los obispos se borran de la comisión sobre abusos en la Iglesia
Así lo dijo el viernes en.
Sólo 750 personas acuden al acto de Vox por el 1 de mayo
Sólo 750 personas, según la Policía.
«¡El fascismo no es Historia! Está aquí, entre nosotros, y vosotros lo blanqueáis»: el vídeo de Victor Clavijo que se ha hecho viral en Twitter
El actor gaditano Víctor Clavijo ha.