

La Marea Blanca volvió a recorrer ayer las calles de Madrid con una multitudinaria protesta en defensa de la sanidad pública y contra la privatización en su segunda manifestación desde que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid paralizara cautelarmente por presuntas irregularidades el proceso de privatización de los seis hospitales públicos madrileños iniciado por el Partido Popular.
Convocada por un conjunto de asociaciones y sindicatos, la manifestación comenzó en Cibeles, donde confluyeron las tres columnas que partían de Colón, la Puerta de Alcalá y Atocha para dirigirse hacia la Puerta del Sol, donde se leyó el manifiesto.
La protesta fue más numerosa que en otras ocasiones, y conservó el carácter pacífico y reivindicativo a pesar de los momentos de tensión vividos en la columna de Colón, que coincidió en un tramo del recorrido con la concentración convocada por la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) para protestar contra la derogación de la doctrina Parot, y donde se produjeron fricciones entre los asistentes a una y otra manifestación.
Aparte de su lema habitual «La sanidad no se vende, se defiende», la marea blanca ha incorporado un reconocimiento al inicio de la consecución de sus objetivos en la frase «Hay motivos para seguir luchando», como aparecía en una de sus pancartas principales. Los gritos y carteles a favor del carácter público de la sanidad y en contra de los recortes acompañaron mayoritariamente el desarrollo de la marcha, donde también se corearon consignas contra políticos y banqueros como causantes de la crisis.
Los momentos álgidos se vivieron al paso de la marcha ante la Consejería de Sanidad, donde se sucedían las pitadas de desaprobación por la gestión del Gobierno del Partido Popular y los gritos de «Sí, se puede» en referencia a la resolución de paralización momentánea emitida por el TSJ. El Ministerio de Hacienda también se llevó las protestas de los manifestantes.
Luis Fernández, médico del hospital Ramón y Cajal y portavoz de Patusalud -una de las asociaciones convocantes-, comentó que van a continuar con las manifestaciones porque «hay mucho que hacer y mucho que parar» y que siguen a la espera de lo que resuelvan los tribunales.
more recommended stories
Sumar: Yolanda Díaz y Colau presentan el nuevo partido para las elecciones
Yolanda Díaz lanzará su proceso de.
La tajante respuesta de Wyoming a Almeida: «Pocos quedan a la altura del rey emérito, que se llevó 65 millones de euros en comisiones»
Wyoming responde sin tapujos a Almeida:.
La nueva ley del aborto incluye por fin baja por menstruación dolorosa
La futura ley del aborto ya.
España baja al puesto 32 en libertad de prensa debido a su oligopolio mediático en manos de unos pocos que actúa contra la prensa alternativa
Lo que penaliza a la posición.
«Madrid se ha convertido en el epicentro de la corrupción»: el vídeo de Podemos denunciando la «lacra» de Ayuso
La portavoz de Unidas Podemos en.
El vídeo de Rufian sobre Pegasus: «22 segundos que lo explican todo»
El Gobierno denunció este domingo que.
Yolanda Díaz emprenderá «la gran reforma del derecho español, el Estatuto del Trabajo del siglo XXI»
La vicepresidenta segunda y ministra de.
Los obispos se borran de la comisión sobre abusos en la Iglesia
Así lo dijo el viernes en.
Sólo 750 personas acuden al acto de Vox por el 1 de mayo
Sólo 750 personas, según la Policía.
«¡El fascismo no es Historia! Está aquí, entre nosotros, y vosotros lo blanqueáis»: el vídeo de Victor Clavijo que se ha hecho viral en Twitter
El actor gaditano Víctor Clavijo ha.
191 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment