

Durante la madrugada del pasado miércoles 6 de marzo se ha registrado un suceso trágico en el Hospital Xeral de Vigo. Una mujer, de 81 años de edad, ha fallecido por causas desconocidas. Las voces más críticas vinculan la muerte a los recortes en Sanidad. No obstante, desde el Servicio Galego de Saúde (Sergas) tildan esta teoría de “demagógica”.
El suceso se produjo cuando la anciana esperaba a ser atendida en el servicio de urgencias del hospital. Fuentes del Sergas aseguran haber abierto una “investigación interna” para esclarecer las causas del fallecimiento, así como la situación clínica de la paciente y el tiempo de espera que aguardó en el hospital antes de fallecer.
Los trabajadores del hospital afirman no haber observado una “mala praxis”, declaran que la mujer pasó “el primer filtro” cuando llegó al centro sanitario. Tras ser valorada por un médico se la pasó a la sala de espera hasta que quedase un box disponible para atenderla.
No obstante, la mujer presentaba una patología cardíaca previa, por lo que, «podría haber sido atendida antes», señalan las mismas fuentes. «La desgracia, lo triste, es que se murió sin haber entrado siquiera en un box», han lamentado.
Desde hace unos días se han tenido que recurrir a medidas poco comunes en el Complejo Hospitalario Universitario de Vigo. Se han derivado pacientes a otros centros –incluida una clínica privada- o a otras áreas del Hospital Xeral debido al colapso del área de urgencias. Se han registrado picos de 630 pacientes, más de 100 por encima de la media en esta época.
Numerosos sindicatos han denunciado la política de recortes de la Administración y han señalado que «hay bajas que no se cubren», la escasez de personal salta a la vista a través de las cifras.
Por otra parte, el Sergas ha mostrado su “hondo pesar” por el suceso, pero niega cualquier relación de este con la falta de recursos del hospital, tachando esta teoría de “falsa, demagógica y oportunista”. Asegura la apertura inmediata de una investigación que esclarezca las causas de la muerte al tiempo que niega cualquier tipo de recortes en el Hospital vigués.
more recommended stories
Se nota el gobierno de izquierdas: El precio de la luz baja un 34’5%
El precio de la luz baja.
La Comisión Europea podría obligar a España a subir el salario mínimo a 1.200 euros al mes
La propuesta sobre la regulación sobre.
La reforma de la ley Mordaza vuelve al Congreso: el PSOE se niega a su derogación completa
¿Terminará este año con la Ley.
Interior destituye al enlace de la Guardia Civil en el Estado Mayor de Defensa por vacunarse antes de tiempo
El Ministerio del Interior ha cesado.
Podemos aplaude la ley del Parlamento europeo sobre el control de alquileres y nacionalización de inmuebles
El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo.
Así se financia Okdiario: las financiaciones de políticos a periodistas deben parar
Hoy pudimos averiguar quién financia realmente.
Unidas Podemos reclama al PSOE prorrogar diversas medidas del escudo social y recuperar la moratoria hipotecaria
Unidas Podemos ha reclamado al PSOE.
Colectivos en defensa de la Sanidad Pública critican la «especulación» y las «operaciones turbias» del Isabel Zendal
Las organizaciones, colectivos y plataformas de.
Urdgangarin disfruta la Navidad en familia con un largo permiso penitenciario
Iñaki Urdangarin abandonó día 26 la.
The Telegraph vincula al Rey Felipe con las comisiones saudies
Tal y como informa el prestigioso.
87 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment