

La Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) ha hecho pública esta semana su profunda preocupación por el trato recibido en determinados estados por las personas migrantes y por la “creciente represión y estigmatización de los defensores de los derechos de esas personas en movimiento en varios países”, entre los que destaca México, Grecia, España y Francia.
El relator especial de la ONU sobre la Tortura, Nils Melzer, ha expuesto que ciertas políticas y prácticas que los gobiernos utilizan para desalentar o evitar la llegada de las personas migrantes pueden ser consideradas torturas o malos tratos.
«Los Estados están privando cada vez más de libertad a la gente, de forma rutinaria o como respuesta obligada ante la migración irregular», señaló el relator ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que celebra su trigésimo séptima sesión en Ginebra.
Al presentar su informe anual ante ese foro, Melzer indicó que medidas como el encarcelamiento sistemático y por tiempo indeterminado de personas, simplemente por su condición de migrantes, no tiene nada que ver con la protección de las fronteras y «puede representar una privación arbitraria de la liberad».
«Cuanto más prolongada es una situación de detención arbitraria, más intenso es el sufrimiento mental y emocional, lo que aumenta la posibilidad de que se esté frente a un caso de tortura o tratamiento cruel», explicó.
«Ningún inmigrante puede ser deportado legalmente sin que se realice una evaluación individual de su caso», recalcó.
En cuanto a los activistas de los derechos humanos, el informe destaca que “los defensores mismos pueden convertirse en personas en movimiento cuando se ven obligados a huir de su país debido a amenazas”, estando expuestos también a malos tratos y torturas. (Postidigtal/Agencias)
more recommended stories
Sumar: Yolanda Díaz y Colau presentan el nuevo partido para las elecciones
Yolanda Díaz lanzará su proceso de.
La tajante respuesta de Wyoming a Almeida: «Pocos quedan a la altura del rey emérito, que se llevó 65 millones de euros en comisiones»
Wyoming responde sin tapujos a Almeida:.
La nueva ley del aborto incluye por fin baja por menstruación dolorosa
La futura ley del aborto ya.
España baja al puesto 32 en libertad de prensa debido a su oligopolio mediático en manos de unos pocos que actúa contra la prensa alternativa
Lo que penaliza a la posición.
«Madrid se ha convertido en el epicentro de la corrupción»: el vídeo de Podemos denunciando la «lacra» de Ayuso
La portavoz de Unidas Podemos en.
El vídeo de Rufian sobre Pegasus: «22 segundos que lo explican todo»
El Gobierno denunció este domingo que.
Yolanda Díaz emprenderá «la gran reforma del derecho español, el Estatuto del Trabajo del siglo XXI»
La vicepresidenta segunda y ministra de.
Los obispos se borran de la comisión sobre abusos en la Iglesia
Así lo dijo el viernes en.
Sólo 750 personas acuden al acto de Vox por el 1 de mayo
Sólo 750 personas, según la Policía.
«¡El fascismo no es Historia! Está aquí, entre nosotros, y vosotros lo blanqueáis»: el vídeo de Victor Clavijo que se ha hecho viral en Twitter
El actor gaditano Víctor Clavijo ha.
285 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment