

El vicesecretario de Comunicación del Partido Popular, Pablo Casado, ha hecho este viernes, durante la clausura del Comité Ejecutivo Regional del PP-A, en Jaén, balance de la legislatura y un análisis de las previsiones para los cuatro próximos años y ha subrayado que el Gobierno central «no ha recortado ni en atención a los dependientes ni en Sanidad» y ha ensalzado los datos sobre creación de empleo.
En su intervención ante los miembros del órgano regional ‘popular’, Casado ha resumido en diez puntos los últimos cuatro años de Gobierno de Mariano Rajoy y las previsiones de futuro, comenzando por el empleo y la «bandera de futuro» de lograr 20 millones de empleados en el año 2020. «A ver quién lo mejora», ha retado.
Al hilo de ello, también ha hecho referencia a los datos de la EPA conocidos este jueves, que recogen la creación de 300.000 nuevos puestos de trabajo en el último trimestre. Fue «una malísima noticia para los cenizos que ven problemas a la recuperación económica, algo que ya es innegable», ha dicho Casado, que también ha mantenido que, tras una «legislatura de reformismo, trabajo y esfuerzo», a Rajoy «se le conoce en toda Europa como el presidente del millón de nuevos empleos».
En cuanto a los servicios sociales, ha dicho que el Gobierno central «no ha recortado en atención a dependientes o Sanidad» y que ha sido en Andalucía donde sí se «ha recortado», con 6.000 médicos y enfermeras y celadores a la calle.
«En España, en las competencias que tiene el Ministerio, lo que ha hecho ha sido dar 800.000 tarjetas sanitarias, crear una cartera de servicios básicos, centralizar las compras o eximir a pensionistas del pago de medicamentos con una progresividad que faltaba», ha relatado.
Incompatible con la corrupción
En su repaso por la legislatura, Casado también se ha referido a la regeneración democrática y ha mantenido que el PP es «un partido incompatible con la corrupción» que ha hecho que quien venga al servicio úblico lo haga para dejarse la piel y no para lucrarse de unas siglas».
«Podemos decirlo con la cabeza alta, en el PP no cabe ni ha cabido nunca la corrupción, porque no es una cuestión de partidos sino de personas. Lo que nos diferencia de los demás es que cuando alguien ha hecho algo mal en nuestro partido es que en lugar de insultar al juez o aforara a los supuestos cómplices lo hemos expulsado y lo hemos llevado a la justicia», ha señalado.
Símil del billar
Además, el también diputado nacional ha defendido que los ‘populares’ representan «el partido de siempre», con «los mismos principios, valores y los mejores programas y equipos». Así, ha llamado a los miembros de la dirección andaluza que «salgan a la calle y cuenten a los ciudadanos» que «tenemos ansia de seguir siendo útiles».
«Rajoy está convencido, como nunca, de que va a seguir gobernando España», ha añadido Casado, para quien el 20 de diciembre «solo hay dos alternativas, o votar al PP o votar al PP; o votar al PP o a algún partido que va cambiando de color porque no sabemos con quien va a pactar o a favor de quien».
«Esto no es un billar, quien quiera que gobierne y caiga la bola azul que le dé con la bola blanca a la azul no vaya a ser que dándole a la naranja acabe cayendo la roja o la negra», ha añadido.
Unidad de España
Por otro lado, ha subrayado que en el ADN del PP está «la unidad de España» y que éste es «el único partido nacional» porque los socialistas «no saben lo que son ni lo que quieren y no se enteran entre ellos».
En referencia a su proyecto nacional y a Cataluña, ha dicho que «lo que se tenga que decidir para los catalanes también lo votaremos en Jaén, en todas partes» y ha ironizado sobre las «varas de mando que intentan teatralizar cuando alguno intenta tapar sus corrupciones». «No vamos a permitir que se hurte la capacidad de decidir a todo el pueblo español», ha añadido.
La bajada de impuestos en la línea de lo que ya se ha hecho con el IRPF, los de autónomos o el de sociedades; continuar con la reducción de la burocracia y la elliminación de empresas y organismos públicos; la mejora de las pensiones o una educación de calidad y con «libertad de elección» son otros de los aspectos que ha repasado. Asimismo, ha defendido la actitud del PP hacia las familias, las víctimas del terrorismo.
(Agencias)
more recommended stories
Se nota el gobierno de izquierdas: El precio de la luz baja un 34’5%
El precio de la luz baja.
La Comisión Europea podría obligar a España a subir el salario mínimo a 1.200 euros al mes
La propuesta sobre la regulación sobre.
La reforma de la ley Mordaza vuelve al Congreso: el PSOE se niega a su derogación completa
¿Terminará este año con la Ley.
Interior destituye al enlace de la Guardia Civil en el Estado Mayor de Defensa por vacunarse antes de tiempo
El Ministerio del Interior ha cesado.
Podemos aplaude la ley del Parlamento europeo sobre el control de alquileres y nacionalización de inmuebles
El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo.
Así se financia Okdiario: las financiaciones de políticos a periodistas deben parar
Hoy pudimos averiguar quién financia realmente.
Unidas Podemos reclama al PSOE prorrogar diversas medidas del escudo social y recuperar la moratoria hipotecaria
Unidas Podemos ha reclamado al PSOE.
Colectivos en defensa de la Sanidad Pública critican la «especulación» y las «operaciones turbias» del Isabel Zendal
Las organizaciones, colectivos y plataformas de.
Urdgangarin disfruta la Navidad en familia con un largo permiso penitenciario
Iñaki Urdangarin abandonó día 26 la.
The Telegraph vincula al Rey Felipe con las comisiones saudies
Tal y como informa el prestigioso.
232 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment