

A pesar del ligero descenso en el número de parados durante los meses de verano -algo coreado por el Gobierno del Partido Popular pero habitual debido a la temporalidad en el sector servicios durante ese período-, el paro ha vuelto a sufrir una fuerte escalada en el mes de octubre con un incremento de 87.028 personas nuevas censadas en las listas de desempleo, lo que supone un total de 4.811.383 desempleados oficiales.
En los 12 últimos meses el empleo se ha reducido en 497.100 personas, casi medio millón de personas que han perdido su puesto de trabajo. La tasa de variación anual de la ocupación es del –2,87%, con tan solo una mejora de 77 centésimas respecto al trimestre precedente.
La franja de edad de los más jóvenes vuelve a ser la más afectada por el paro, con una subida del 3,71% entre los menores de 25 años frente al 1,6% de subida para los mayores de esa edad con respecto al mes de septiembre, afectando el paro de modo muy similar a los dos sexos en general, con un incremento del 1,97% para el masculino y un 1,70% para el femenino, 45.140 y 41.888 personas más respectivamente.
Según los datos de Empleo, el aumento del paro durante el mes de octubre se ha dado en todas las comunidades autónomas a excepción de una leve bajada en la Comunidad Valenciana, y el sector económico más afectado con respecto al mes de septiembre ha sido el de la Agricultura, con un fuerte aumento de casi el 13% frente a la subida en otros ámbitos como Servicios (2,31%) o Industria (0,44%). Tan sólo el sector de la Construcción ha experimentado un ligero descenso del 1,55%.
La precarización de los nuevos contratos laborales sigue siendo el rasgo a destacar de entre los datos aportados por Empleo: tan sólo el 7,55% de los contratos realizados en octubre son indefinidos, aún menos que los contratos indefinidos efectuados durante el mismo mes del año anterior, lo que implica un descenso del 8,6% en la contratación indefinida con respecto a octubre de 2012, una cifra que ensombrece con mucho la estimación positiva que hace el Gobierno del leve aumento en general del total de nuevos contratos realizados este octubre en comparación con el año anterior.
La cifra total de nuevos contratos durante octubre es de 1.582.400, de los cuales, tan solo 8.211 fueron contratos de apoyo a emprendedores tan anunciados con la reforma laboral, una cifra casi tan irrisoria la presentan los contratos de formación y aprendizaje, con solo 10.928 efectuados y los contratos de prácticas, con 6.360, experimentando estos contratos de baja calidad una espectacular subida del 37,8% con respecto al año anterior. La cifra más elevada a destacar la presentan los contratos temporales, con 1.445.712 respecto del total.
more recommended stories
Sumar: Yolanda Díaz y Colau presentan el nuevo partido para las elecciones
Yolanda Díaz lanzará su proceso de.
La tajante respuesta de Wyoming a Almeida: «Pocos quedan a la altura del rey emérito, que se llevó 65 millones de euros en comisiones»
Wyoming responde sin tapujos a Almeida:.
La nueva ley del aborto incluye por fin baja por menstruación dolorosa
La futura ley del aborto ya.
España baja al puesto 32 en libertad de prensa debido a su oligopolio mediático en manos de unos pocos que actúa contra la prensa alternativa
Lo que penaliza a la posición.
«Madrid se ha convertido en el epicentro de la corrupción»: el vídeo de Podemos denunciando la «lacra» de Ayuso
La portavoz de Unidas Podemos en.
El vídeo de Rufian sobre Pegasus: «22 segundos que lo explican todo»
El Gobierno denunció este domingo que.
Yolanda Díaz emprenderá «la gran reforma del derecho español, el Estatuto del Trabajo del siglo XXI»
La vicepresidenta segunda y ministra de.
Los obispos se borran de la comisión sobre abusos en la Iglesia
Así lo dijo el viernes en.
Sólo 750 personas acuden al acto de Vox por el 1 de mayo
Sólo 750 personas, según la Policía.
«¡El fascismo no es Historia! Está aquí, entre nosotros, y vosotros lo blanqueáis»: el vídeo de Victor Clavijo que se ha hecho viral en Twitter
El actor gaditano Víctor Clavijo ha.