

El economista francés Thomas Piketty, autor del exitoso ensayo «El capital en el siglo XXI», señaló hoy que expulsar a Grecia del euro es «abrir la caja de Pandora» y abogó por la inmediata reestructuración de la deuda helena.
«Los aprendices de brujo que se imaginan que expulsando a un miembro para disciplinar a los demás se va a aportar estabilidad a la zona euro son extremadamente peligrosos», señaló en la cadena «BFM TV» el especialista en desigualdad económica.
Según Piketty, esa decisión sería «un error dramático, histórico» porque «nadie sabe lo que pasaría después». «Estamos muy cerca de una gran catástrofe», vaticinó el economista, profesor de la Escuela de Economía de París y cercano al Partido Socialista (PS) francés.
Piketty abogó por una «reestructuración» de la deuda griega como opción más adecuada para superar la crisis de liquidez de las finanzas helenas y pidió al presidente de Francia, François Hollande, que «asuma sus responsabilidades» en ese sentido.
«La reestructuración de la deuda no es para pasado mañana, es para ahora», sentenció el economista, quien considera que también debería plantearse una reestructuración en países lastrados por su deuda, como Italia o Portugal o incluso «el conjunto de las deudas de la zona euro».
La receta de Piketty pasa por «borrar una parte (de la deuda), como se ha hecho siempre en la historia».
«Hay una especie de amnesia y de ignorancia históricas por parte de nuestros dirigentes que es absolutamente chocante porque Europa se construyó en los años 50, precisamente, sobre el abandono de las deudas públicas del pasado para invertir en infraestructuras, en crecimiento», agregó el economista.
El autor de «El capital en el siglo XXI», un ensayo que analiza la desigualdad económica en Europa y Estados Unidos desde el siglo XIX, citó específicamente a Alemania y a Francia como beneficiarios de aquellas decisiones políticas que fundamentaron la construcción del proyecto europeo.
«Alemania tenía una deuda exterior considerable, que fue anulada por las conferencias de París y de Londres de 1953 y 1954, justo para invertir en el futuro» aunque sus precedentes gobiernos «habían hecho tonterías mucho más graves que las de los gobiernos griegos en 2009», añadió.
(Agencias)
more recommended stories
Los países europeos con mayor tasa de paro femenino (no, el primero no es España)
Según los datos publicados por Eurostat.
El juez del caso Nóos, sobre el rey emérito: «Vi que inviolable era equivalente a impune»
José Castro, el juez que instruyó.
El líder de la ONU considera inmorales los beneficios de las enérgeticas y urge a todos los países a subir los impuestos
El secretario general de la ONU,.
Apaliza y viola a una jornalera migrante: no entrará en prisión a cambio de un cursillo
Un hombre ha sido condenado a.
El hilo de Yolanda Díaz con los datos de su trabajo en el ministerio: «no bajaremos la guardia»
La vicepresidenta segunda y ministra de.
«Que se publique la vida de mi familia, la mía. Soportar durante dos años que te llamen “niñera” en toda la prensa». El hilo de de Twitter de Teresa Arévalo explicando su indefensión ante las cloacas de la prensa
En una sentencia muy contundente, el.
El Juez desmonta por completo el «caso niñera» de Podemos
En una sentencia muy contundente, el.
Yolanda Díaz exige una reforma del Impuesto de Sociedades: «Ha perdido un 40% de recaudación desde 2008»
La vicepresidenta segunda del Gobierno y.
Podemos afirma que el caso de los ERE es muy grave y los ciudadanos no toleran la corrupción
El portavoz de Unidas Podemos en.
«Esta EPA sí es muy buena»; la entrevista en RNE a Yolanda Díaz analizando los datos de empleo
Pocos minutos después de conocerse los.
137 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment