

El Consejo de Ministros de este viernes ha dado luz verde a la firma del polémico CETA, el tratado de libre comercio entre Canadá y la UE, considerado como el “caballo de Troya del TTIP”, ignorando la oposición de multitud de colectivos sociales, ONGs, partidos y sindicatos que durante toda la semana han llevado a cabo movilizaciones en contra, que culminan este sábado con protestas y manifestaciones en numerosas ciudades españolas.
Con la entrada del CETA, también conocido como el “TTIP canadiense”, se abre la puerta al TTIP, el tratado de la UE con Estados Unidos, cuyos documentos secretos fueron filtrados por la organización ecologista Greenpeace, provocando un gran rechazo social a ambos lados del Atlántico, ya que, según denuncian desde la campaña “NoalTTIP”, provocaría, al igual que el CETA, una bajada generalizada de los estándares europeos con la consiguiente disminución de protección laboral, social, ambiental o cultural, dando paso a los transgénicos, a un mayor abuso de las farmacéuticas o a los tribunales de arbitraje privados que dejan sin defensa a los estados frente a las grandes corporaciones.
La autorización dada por el Consejo de Ministros será llevada por el ministro de Asuntos Exteriores José Manuel García-Margallo a la cumbre del Consejo sobre Política General de la UE que se celebrará el próximo 18 de octubre en Luxemburgo, donde los 28 estados miembros de la UE deben su aprobación al CETA, que sería finalmente ratificado con la firma que tendrá lugar el 27 de octubre en la cumbre UE-Canadá, a menos que el parlamento de la región belga de Valonia se mantenga firme en su rechazo al CETA e impida, con ello, la firma del acuerdo por parte de Bélgica.
En contra de la culminación del acuerdo, multitud de ciudades a ambos lados del océano están llevando a cabo movilizaciones que, en España, tienen su mayor expresión este sábado 15 de octubre, destacando la manifestación de Madrid a las 18.00 horas desde Atocha, la cadena humana de Barcelona entre el Consulado de Canadá y la Oficina de la UE a las 17.00 horas o la manifestación de Valencia a las 18.00 horas desde el Parterre.
¿Sabes ya desde dónde y a qué hora sale la manifestación #15OstopCETA en tu localidad? ¡Búscalo y ven esta tarde contra el CETA! pic.twitter.com/6kJ9i8I73R
— #NoalTTIP (@NOalTTIP) 15 de octubre de 2016
more recommended stories
Sumar: Yolanda Díaz y Colau presentan el nuevo partido para las elecciones
Yolanda Díaz lanzará su proceso de.
La tajante respuesta de Wyoming a Almeida: «Pocos quedan a la altura del rey emérito, que se llevó 65 millones de euros en comisiones»
Wyoming responde sin tapujos a Almeida:.
La nueva ley del aborto incluye por fin baja por menstruación dolorosa
La futura ley del aborto ya.
España baja al puesto 32 en libertad de prensa debido a su oligopolio mediático en manos de unos pocos que actúa contra la prensa alternativa
Lo que penaliza a la posición.
«Madrid se ha convertido en el epicentro de la corrupción»: el vídeo de Podemos denunciando la «lacra» de Ayuso
La portavoz de Unidas Podemos en.
El vídeo de Rufian sobre Pegasus: «22 segundos que lo explican todo»
El Gobierno denunció este domingo que.
Yolanda Díaz emprenderá «la gran reforma del derecho español, el Estatuto del Trabajo del siglo XXI»
La vicepresidenta segunda y ministra de.
Los obispos se borran de la comisión sobre abusos en la Iglesia
Así lo dijo el viernes en.
Sólo 750 personas acuden al acto de Vox por el 1 de mayo
Sólo 750 personas, según la Policía.
«¡El fascismo no es Historia! Está aquí, entre nosotros, y vosotros lo blanqueáis»: el vídeo de Victor Clavijo que se ha hecho viral en Twitter
El actor gaditano Víctor Clavijo ha.
142 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment