

El Fondo de Reserva de la Seguridad Social contaba con 66.815 millones de euros antes de la llegada de Rajoy al Gobierno en 2011. Al cierre de 2014, el dinero de la llamada “hucha de las pensiones” se ha reducido hasta los 41.634 millones de euros, según el informe de hoy de la ministra de Empleo, Fátima Báñez.
Sin contabilizar aún el descenso de los primeros meses de 2015, los primeros tres años de gobierno del PP han hecho desaparecer 25.181 millones de euros de la reserva para pensionistas, cerca del 38% del fondo. Un descenso de 12.110 millones de euros en solo un año, desde el cierre de 2013, cuando el fondo contaba con 53.744 millones de euros.
Según el Ministerio de Empleo, el descenso se explica por los 15.300 millones de euros que han sido requeridos para garantizar el pago de las pensiones en 2014, más que los 11.648 millones de euros necesarios en 2013 y los 7.003 millones de 2012. Una consecuencia de la destrucción de empleo continuada en estos años y la creación de empleos-basura con sueldos más bajos, disminuyendo no solo el número de personas que cotizan a la Seguridad Social sino bajando además los ingresos de las personas que cotizan con sueldos más bajos, contando también con todas las prejubilaciones realizadas en el sector público dentro de la política de recortes, que elevan el número de pensionistas.
Por otro lado, aunque la rentabilidad de las inversiones del fondo (principalmente la emisión de títulos de deuda pública del Tesoro español) se ha elevado en el último año al 11,85%, su rentabilidad media anual es solo del 5,o6%. Esto supone que durante los 14 años que existe el Fondo de la Seguridad Social, el rendimiento de estas inversiones ha generado solo 22.101 millones de euros, que no alcanzan para cubrir los 25.181 desaparecidos.
En el presupuesto de este año, los gastos vuelven a ser mayores que los ingresos en el sistema de pensiones, lo que implica que la tendencia a la reducción del Fondo de Reserva continuará en los próximos años, considerando el déficit promedio de la Seguridad Social del 1% del PIB en cada uno de estos tres años. Según el secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, “la previsión es seguir utilizando el fondo de reserva hasta que se recupere por completo el equilibrio presupuestario”.
more recommended stories
Los países europeos con mayor tasa de paro femenino (no, el primero no es España)
Según los datos publicados por Eurostat.
El juez del caso Nóos, sobre el rey emérito: «Vi que inviolable era equivalente a impune»
José Castro, el juez que instruyó.
El líder de la ONU considera inmorales los beneficios de las enérgeticas y urge a todos los países a subir los impuestos
El secretario general de la ONU,.
Apaliza y viola a una jornalera migrante: no entrará en prisión a cambio de un cursillo
Un hombre ha sido condenado a.
El hilo de Yolanda Díaz con los datos de su trabajo en el ministerio: «no bajaremos la guardia»
La vicepresidenta segunda y ministra de.
«Que se publique la vida de mi familia, la mía. Soportar durante dos años que te llamen “niñera” en toda la prensa». El hilo de de Twitter de Teresa Arévalo explicando su indefensión ante las cloacas de la prensa
En una sentencia muy contundente, el.
El Juez desmonta por completo el «caso niñera» de Podemos
En una sentencia muy contundente, el.
Yolanda Díaz exige una reforma del Impuesto de Sociedades: «Ha perdido un 40% de recaudación desde 2008»
La vicepresidenta segunda del Gobierno y.
Podemos afirma que el caso de los ERE es muy grave y los ciudadanos no toleran la corrupción
El portavoz de Unidas Podemos en.
«Esta EPA sí es muy buena»; la entrevista en RNE a Yolanda Díaz analizando los datos de empleo
Pocos minutos después de conocerse los.
2 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment