

La reforma laboral impuesta por el PP de Mariano Rajoy en 2012 ha dado al traste con el sentido de término ‘contrato indefinido’, ya que, desde entonces, la mitad de los contratos indefinidos mueren menos de dos años después de haber sido firmados.
Así lo denuncia el sindicato CCOO, que muestra con datos cómo desde 2012 se ha recortado la supervivencia de la contratación indefinida en casi toda España. «La reforma laboral del Partido Popular ha conseguido que la contratación indefinida se asocie cada vez más a la rotación laboral y la precariedad y menos con una relación laboral estable», argumenta el sindicato.
Mientras que antes de la reforma laboral entre el 85% y el 90% de los contratos indefinidos se mantenían al finalizar el año en el que fueron firmados, ahora el porcentaje es sólo del 63% y baja al 50% en el caso de los contratos con una duración de entre uno y dos años.
Por comunidades, la probabilidad de que un contrato fijo firmado en 2018 siga activo a final de año es mucho menor a la media nacional del 63% en regiones como Cataluña (49%) y Madrid (53%), frente a Navarra, Castilla y León y La Rioja, donde al menos el 80% de los contratos indefinidos siguen vivos al finalizar el año.
CC.OO. argumenta que en siete comunidades autónomas se necesita firmar al menos dos contratos fijos para generar un empleo indefinido que perviva por lo menos entre 12 y 23 meses. Es el caso de Baleares, Madrid, Cataluña, Murcia, País Vasco, La Rioja y Asturias.
Según este informe, uno de cada tres contratos indefinidos firmados desde la reforma laboral de 2012 hasta el ejercicio 2018 no superaron el año de duración.
En concreto, de los 11 millones de contratos indefinidos que se suscribieron entre 2012 y el año pasado, 3,4 millones no alcanzaron el año de duración, el equivalente al 31% del total de contratos fijos, y sólo 7,6 millones superaron al menos el año de duración.
La organización que dirige Unai Sordo critica que, como resultado de la reforma laboral de 2012, ahora es necesario formalizar más contratos indefinidos para consolidar un empleo estable. Así, sostiene el sindicato, en 2018 hicieron falta 1,6 contratos fijos por cada nuevo empleo indefinido que se mantenía al final del año, mientras que antes de 2012 las cifras se situaban entre 1,1 y 1,2 contratos.
«Desde CC.OO. no admitimos los efectos más que perniciosos de la reforma laboral ejecutada por el Partido Popular que, tras aparentes formas más modernas de organizar las empresas e incentivar la contratación, esconden antiguas formas de explotación y abren la puerta a la descontrolada rotación laboral de la contratación indefinida y, en definitiva, al aumento de la precarización del trabajo», afirma la secretaria de Empleo del sindicato, Lola Santilla.
more recommended stories
Yolanda Díaz: “Las nuevas medidas aprobadas son una herramienta sólida para frenar el efecto de la subida de precios”
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda.
18 migrantes mueren aplastados y asfixiados en la frontera con Melilla
Dieciocho inmigrantes murieron el viernes por.
Los funcionarios no sufrirán el encarecimiento de la comida; se revalorizará su sueldo conforme al IPC
El Gobierno ha hecho público el.
Botín de guerra: España lidera una iniciativa junto a empresas privadas para trapichear la comida ucraniana
España liderará una iniciativa, en la.
La Plataforma Estatal por la Paz OTAN-NO convoca una cumbre por la paz en Madrid
La Plataforma Estatal por la Paz.
Una turba fascista y cargos de Vox amenazan e insultan por Twitter a una jovencísima promesa de Podemos ( Lilith Vestrynge) por decir una inexactitud, nerviosa en un discurso
La secretaria de organización de Podemos,.
Garzón anuncia la creación de un organismo contra el fraude masivo de las empresas como en el «dieselgate»
El ministro de Consumo, Alberto Garzón,.
El vídeo de la demoledora crítica de Javier Padilla a Ayuso: «Usted, ‘Lady Sanitas’, quiere que los pacientes resuelvan con la cartera lo que usted no resuelve con su gobierno»
Padilla, de Más Madrid, tomó la.
Para Vox el problema son los pobres; el viral video de la diputada de la CUP Mireia Vehí
Mireia Vehí, diputada de la CUP.
El vídeo del corte de la ministra de Podemos Belarra a una diputada del PP; «usted no se ha leído el BOE»
La ministra de Derechos Sociales y.
1 Comment on this post
Comments are closed.
Leave a Comment