

La Coordinadora 25S ha convocado una nueva concentración de ‘Rodea el Congreso’ para este miércoles 11 de junio con el objetivo de generar una protesta ciudadana a las puertas de la Cámara, coincidiendo con la votación de la ley de abdicación del rey Juan Carlos I.
La concentración, que fue secundada por la asamblea popular de Sol celebrada al término de la manifestación del sábado, está prevista para las 12.30 horas, mientras los diputados se hallan en el pleno del Congreso para votar la tramitación directa y en lectura única del proyecto de ley orgánica por la que se hace efectiva la abdicación del actual monarca.
Una votación cuyo resultado seguro es el de la aprobación del texto elaborado por el Partido Popular y apoyado oficialmente por el principal partido de la oposición en la Cámara, el PSOE, que no ha permitido libertad de voto a sus representantes, amenazando con sancionar a quienes se salgan de la línea trazada por el partido, a pesar de que muchos de ellos se declaran favorables a un sistema de Estado republicano.
La portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Soraya Rodríguez, al igual que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha recalcado que la votación de este miércoles “nada tiene que ver con monarquía o república”, ya que se trata tan solo de aprobar la abdicación del rey y no la sucesión dinástica de su hijo. Quien vote en contra estará comunicando que “no acepta la abdicación del rey, le estará diciendo que continúe de rey”, ha apuntado Rodríguez, sin embargo, la aprobación de esta ley supone el primer paso para la entronización de Felipe VI el próximo jueves 19 en el Hemiciclo e la Cámara Baja.
Por tanto, la única sorpresa que puede darse en el Congreso mañana vendrá de la voz de los diputados socialistas que, desoyendo las instrucciones de su partido, decidan votar negativamente la ley de abdicación. Hasta el momento, los únicos diputados del PSOE que han solicitado formalmente la libertad de voto han sido Odón Elorza, Federico Buyolo y Guillem García Gasulla.
La concentración de mañana se encuadra en el marco de protestas ciudadanas que han tenido lugar desde que el rey anunciara su intención de abdicar el pasado 2 de junio. La más reciente de estas protestas tuvo lugar en la Puerta del Sol apenas 24 horas antes del inicio de la sesión plenaria del miércoles previsto a las nueve de la mañana, con una cacerolada a la que han acudido un par de centenares de personas con el objetivo de difundir la convocatoria del miércoles.
Con una pancarta de lema “Monarquía abolición, el pueblo decide”, los manifestantes, reunidos desde las ocho de la tarde, han coreado consignas a favor de un referéndum, contra la monarquía y también contra lo que han llamado “estado policial”, debido al despliegue desproporcionado de unidades antidisturbios que han procedido a la identificación y al registro de pertenencias de varios de los asistentes desde su llegada a la plaza. La concentración ha finalizado sin incidentes poco después de las nueve de la noche.
more recommended stories
Los países europeos con mayor tasa de paro femenino (no, el primero no es España)
Según los datos publicados por Eurostat.
El juez del caso Nóos, sobre el rey emérito: «Vi que inviolable era equivalente a impune»
José Castro, el juez que instruyó.
El líder de la ONU considera inmorales los beneficios de las enérgeticas y urge a todos los países a subir los impuestos
El secretario general de la ONU,.
Apaliza y viola a una jornalera migrante: no entrará en prisión a cambio de un cursillo
Un hombre ha sido condenado a.
El hilo de Yolanda Díaz con los datos de su trabajo en el ministerio: «no bajaremos la guardia»
La vicepresidenta segunda y ministra de.
«Que se publique la vida de mi familia, la mía. Soportar durante dos años que te llamen “niñera” en toda la prensa». El hilo de de Twitter de Teresa Arévalo explicando su indefensión ante las cloacas de la prensa
En una sentencia muy contundente, el.
El Juez desmonta por completo el «caso niñera» de Podemos
En una sentencia muy contundente, el.
Yolanda Díaz exige una reforma del Impuesto de Sociedades: «Ha perdido un 40% de recaudación desde 2008»
La vicepresidenta segunda del Gobierno y.
Podemos afirma que el caso de los ERE es muy grave y los ciudadanos no toleran la corrupción
El portavoz de Unidas Podemos en.
«Esta EPA sí es muy buena»; la entrevista en RNE a Yolanda Díaz analizando los datos de empleo
Pocos minutos después de conocerse los.