

Más de cien municipios españoles acogieron ayer protestas contra la aprobación de la Ley Lomce o Ley Wert. Las movilizaciones fueron convocadas por la Plataforma Estatal por la Escuela Pública y fueron secundadas por más del 80% de la comunidad educativa. La jornada de lucha concluyó con las masivas manifestaciones organizadas en toda España.
La manifestación central fue en Madrid, donde los organizadores cifraron el número de asistentes en 250.000 personas. Pancartas con lemas “No a la Lomce, no a los recortes, no a las contrarreformas educativas” abrían la marcha. La protesta concluyó sobre las 19:30 h en la Puerta del Sol, tras más de media hora cortando las calles del centro de Madrid.
La manifestación se detuvo algunos minutos ante el Ministerio de Educación para hacer una pitada al ministro Wert al tiempo que se exigía su dimisión.Una hora después de que concluyese la marcha principal, la Policía cargó contra las personas que todavía seguían en la calle, usando para ello porras, bombas de humo y escudos de mano. Todos los manifestantes abandonaron la calle media hora después, tras intentar defenderse de los abusos policiales.
La manifestación se saldó en la capital con dos personas detenidas a raíz de las intervenciones policiales a la finalización del acto. La primera detención ocurrió cerca del Ministerio de Educación, según fuentes policiales, y la segunda en las proximidades de la Puerta del Sol. El SAMUR atendió a un total de nueve heridos leves en las inmediaciones del ministerio, entre policías y manifestantes.
El Ministerio de Educación ha ofrecido a los sindicatos y organizaciones celebrar un encuentro para entablar un diálogo sobre los matices de la reforma educativa, una propuesta que han rechazado las organizaciones y los sindicatos, que consideran indispensalbe la retirada previa de la reforma educativa para poder iniciar un diálogo real en condiciones justas.
En el resto del Estado la huelga también experimentó un fuerte seguimiento, como en Cataluña, donde 170.000 personas se manifestaron desde la plaza Universitat de Barcelona para reclamar la retitrada de la Lomce, o las multitudinarias protestas que abarrotaron las calles de ciudades como Bilbao, Murcia o Sevilla.
Donde el seguimiento ha sido más porcentualmente elevado ha sido en Valencia, los principales sindicatos cifran en un 70% el seguimiento de la huelga por parte de los docentes no universitarios. El profesorado universitario de las principales universidades valencianas también decidió secundarla y entre un 50 y un 60% no acudieron a su puesto de trabajo. El seguimiento por parte de los estudiantes ha sido todavía mayor, el 76% de los escolares faltó a sus clases y el 90% de los universitarios se ausentaron de las aulas, lo que ha hecho elevar los índices en esta comunidad.
more recommended stories
Yolanda Díaz: “Las nuevas medidas aprobadas son una herramienta sólida para frenar el efecto de la subida de precios”
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda.
18 migrantes mueren aplastados y asfixiados en la frontera con Melilla
Dieciocho inmigrantes murieron el viernes por.
Los funcionarios no sufrirán el encarecimiento de la comida; se revalorizará su sueldo conforme al IPC
El Gobierno ha hecho público el.
Botín de guerra: España lidera una iniciativa junto a empresas privadas para trapichear la comida ucraniana
España liderará una iniciativa, en la.
La Plataforma Estatal por la Paz OTAN-NO convoca una cumbre por la paz en Madrid
La Plataforma Estatal por la Paz.
Una turba fascista y cargos de Vox amenazan e insultan por Twitter a una jovencísima promesa de Podemos ( Lilith Vestrynge) por decir una inexactitud, nerviosa en un discurso
La secretaria de organización de Podemos,.
Garzón anuncia la creación de un organismo contra el fraude masivo de las empresas como en el «dieselgate»
El ministro de Consumo, Alberto Garzón,.
El vídeo de la demoledora crítica de Javier Padilla a Ayuso: «Usted, ‘Lady Sanitas’, quiere que los pacientes resuelvan con la cartera lo que usted no resuelve con su gobierno»
Padilla, de Más Madrid, tomó la.
Para Vox el problema son los pobres; el viral video de la diputada de la CUP Mireia Vehí
Mireia Vehí, diputada de la CUP.
El vídeo del corte de la ministra de Podemos Belarra a una diputada del PP; «usted no se ha leído el BOE»
La ministra de Derechos Sociales y.
44 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment