

Alrededor de doscientos senegaleses se han manifestado esta mañana por las calles de la localidad tarraconense de Salou en protesta por la muerte de uno de sus compatriotas que este martes murió al caer del balcón de su vivienda durante un registro en el marco de una operación policial contra la venta ilegal ambulante o ‘top manta’, que tenía lugar a las seis de la mañana en tres viviendas simultáneamente y en la que se detuvo a doce personas.
El fallecido, de 50 años de edad y de nombre Mor, habría saltado por el balcón, según la versión policial, sin que llegara a mediar palabra con los agentes ni haber tenido contacto físico con ellos. Sin embargo, los amigos de Mor, que culpan de la muerte a la Policía, no consideran creíble la versión policial y la comunidad senegalesa ha interpuesto una denuncia contra los Mossos d’Esquadra, a quienes hacen responsables del fallecimiento mientras algunos senegaleses no dudan en acusar directamente a los agentes de haber lanzando a Mor por el balcón.
En la manifestación, que había partido de la plaza del Ayuntamiento en dirección a la residencia del fallecido en la plaza Sant Jordi, los senegaleses han portado carteles en varios idiomas, en los que podían leerse lemas como “Basta ya de violencia policial”, “Stop racismo” o “Mossos Killers” (“Mossos asesinos”).
La manifestación de hoy es la continuación de las protestas que tuvieron lugar ayer a lo largo de todo el día en Salou, desde que se corrió la voz de la muerte de Mor entre la comunidad senegalesa y cientos de compatriotas del fallecido se concentraron en la plaza Sant Jordi.
Los altercados comenzaron cuando los Mossos d’Esquadra lograron llevarse el cuerpo de Mor en una furgoneta contra la voluntad de los congregados, motivo por el cual los senegaleses lanzaron piedras y sillas de una terraza cercana contra los furgones policiales. Las protestas, en las que también se exigía la libertad de las personas detenidas, continuaron hasta última hora de la tarde con disturbios en el centro de la localidad tarraconense, con calles cortadas, comercios cerrados y cargas policiales, hasta que algunos de los detenidos fueron puestos en libertad.
La comunidad senegalesa está a la espera de que la Policía afirme si el dispositivo policial estaba siendo grabado en el piso, como es habitual en este tipo de registros, y arroja luz sobre el fallecimiento de su compatriota.
more recommended stories
El vídeo del feto de plástico que la organización ultra de Vox, Hazte Oír, ha mandado al despacho de Mireia Vehí (CUP)
La eurodiputada de la CUP Mieria.
Condenado a tres años de cárcel el expresidente de Murcia del PP por corrupto
La Audiencia Provincial de Murcia ha.
Podemos sigue remontando, PSOE y Vox caen; según una encuesta del grupo PRISA
Nuevo termómetro político tras las últimas.
El Gobierno de Ayuso deja a los niños sin un tercio de sus pediatras en solo dos años
La Comunidad de Madrid carece de.
Fracaso de la manifestación de la policía contra la reforma de la Ley Mordaza
Policías y guardias civiles, junto a.
Yolanda Díaz: «Es indecente que una peluquería pague más impuestos que una empresa del IBEX 35»
Ante un público entregado de antemano,.
La genial respuesta al banquero que acusó a los jóvenes de ser «incapaces de ahorrar»
Hace unos días, Jesús Robledo, presidente.
El presidente del PP canario admite que se reunió hace más de un año con el ‘mediador’ de la gran trama corrupta: «Y hay un caso tan gordo que va a salpicar a todos los sitios»
El presidente del PP de Canarias.
Récord de recaudación de la Iglesia Católica por el IRPF: más de 320 millones
La Iglesia española recaudó 320.723.062 euros.
Sumar como una «oportunidad» para la unión de las fuerzas progresistas
La portavoz federal de IU, Sira.
87 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment