

Las autoridades advierten de que las personas no vacunadas generan un gasto desproporcionado de los recursos sanitarios.
Las autoridades de Singapur han anunciado que, a partir del 8 de diciembre, dejarán de cubrir los gastos médicos de los pacientes que se nieguen a ser vacunados, excepto aquellos que no puedan serlo por razones médicas o de edad.
«En la actualidad, las personas no vacunadas representan una gran proporción de las que requieren cuidados intensivos y contribuyen de forma desproporcionada a la carga de nuestros recursos sanitarios», señaló el Ministerio de Sanidad en su página web.
En las últimas tres semanas, los contagios en la ciudad-estado se han estabilizado en unos 3.000 al día, el 99% de los cuales son leves o no presentan síntomas gracias a una tasa de vacunación del 85%.
Sin embargo, las autoridades temen que un aumento de las infecciones pueda saturar las unidades de cuidados intensivos, que ya están al 70% de su capacidad.
Para aumentar la tasa de vacunación, las autoridades están estudiando la posibilidad de inocular el medicamento BioNTech de Pfizer a los niños de entre 5 y 11 años.
El mes pasado, las autoridades anunciaron que los trabajadores que no hayan sido vacunados contra el covid-19 o que no hayan padecido la enfermedad recientemente deberán presentar un test de antígeno negativo en el lugar de trabajo a partir del próximo mes de enero.
Aunque el gobierno ha levantado la mayoría de las restricciones, sigue habiendo limitaciones en el número de personas permitidas en restaurantes y eventos públicos, mientras que el número de países de los que se puede viajar a la ciudad-estado sin cuarentena está aumentando.
Singapur, uno de los países que mejor y primero reaccionó ante la pandemia del covid-19 con medidas estrictas y cierre de fronteras, ha abandonado la estrategia del caso cero ante la dificultad de eliminar el virus, principalmente por la contagiosa variante delta.
Desde el inicio de la pandemia, las autoridades de Singapur han detectado 221.000 infecciones por covid-19 y 511 muertes, la mayoría de ellas desde el pasado agosto.
more recommended stories
Podemos considera una vergüenza que la ley Mordaza lleve más tiempo con Marlaska que con el PP y urge a derogarla
Podemos considera «una vergüenza» que la.
«Bobos… QUE OS DEN»; el tuit borrado de un concejal del PP en el que insulta a los vecinos de su ciudad por no aceptar una macrogranja
Un concejal del municipio murciano de.
Un ‘sketch’ de 1989 bate records en Twitter ejemplificando el pin parental de Vox
Un sketch de 1989 protagonizado por.
El PSOE se compromete a apoyar la subida del salario mínimo que propone Yolanda Díaz
El PSOE apoyará la subida del.
El hilarante tuit de Jorge Javier Vazquez a quienes le critican por «comunista»
El escritor, presentador, actor y productor.
La presidenta de la UE pone de ejemplo al gobierno de España por sus medidas de ahorro energético
La presidenta de la Comisión Europea.
Bolaños afirma que Feijóo «no es de fiar» y «miente» porque no cumple lo que firma el PP
El ministro de Presidencia, Félix Bolaños,.
Podemos exige cambiar la ley para evitar el secuestro de la judicatura por parte del PP
El diputado Javier Sánchez Serna, uno.
El consejo que dio Julio Anguita a Rufián días antes de morir
Preguntado por si “la evolución física.
Este es el vídeo que está intentando Ayuso que desaparezca
Este es el vídeo que Ayuso.