

La afiliación media a la Seguridad Social ha registrado un descenso de 144.997 personas en agosto, hasta alcanzar los 17.669.995 ocupados, un 0,81 % menos que el mes anterior.
Según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, este descenso es el mayor en un mes de agosto desde 2008, cuando el número de afiliados bajó en 222.006 personas, un 1,26 %.
En comparación con el mismo mes de 2015, el conjunto del sistema ha sumado 519.096 afiliados, un 3,02 % más.
Del descenso de agosto, el régimen general perdió 132.243 afiliados, hasta los 14.436.705 ocupados, un 0,91 % menos.
Dentro del régimen general, destacan los descensos en educación e industria manufacturera, con una bajada de 58.052 y 20.470 afiliados respectivamente, mientras que los mayores incrementos se dieron en actividades sanitarias y servicios sociales, con 13.837 ocupados más, y hostelería, con 11.855 personas más.
El número de afiliados al régimen de autónomos bajó en agosto en 13.330 personas, hasta contar con 3.191.697, 0,42 % menos, así como el del carbón, que perdió 204 afiliados, un 6,57 % menos, mientras que el del mar sumó 780 ocupados, un 1,15 % más, hasta los 68.695.
La cifra de afiliados a la Seguridad Social bajó en todas las comunidades autónomas menos en Asturias, con 1.775 nuevos afiliados (un 0,5 % más); Canarias, con 4.577 (0,63 %); Cantabria, con 1.535 (0,72 %), y Galicia, con 5.132 (0,53 %), así como las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, con 625 (3,23 %) y 129 (0,6 %) afiliados más respectivamente.
Por el contrario, los mayores descensos se registraron en Cataluña, con una bajada de 47.804 afiliados (un 1,48 % menos); en Madrid, con 33.982 (1,18 %), y Valencia, con 26.488 (1,54 %).
Por sexos, de los 17.699.995 afiliados de agosto, 9.577.712 eran hombres y 8.122.283, mujeres.
También en relación con agosto de 2015, el régimen especial de trabajadores autónomos avanzó un 0,85 %, lo que se tradujo en un aumento de 27.022 personas, en tanto que el del mar sumó 3.852 nuevos afiliados, un 5,94 % más, y el del carbón perdió 894 ocupados, un 23,57 % menos.
En comparación anual, la ocupación creció en todas las comunidades autónomas y los mayores incrementos se dieron en Cataluña, con 108.762 afiliados más (3,55 %); Madrid, con 84.333 (3,04 %) y Andalucía, con 74.547 (2,71 %).
El número de extranjeros afiliados a la Seguridad Social se situó en 1.727.555 ocupados, de los que la mayoría, 1.445.398, se han concentrado en el régimen general.
(Agencias)
more recommended stories
El vídeo del feto de plástico que la organización ultra de Vox, Hazte Oír, ha mandado al despacho de Mireia Vehí (CUP)
La eurodiputada de la CUP Mieria.
Condenado a tres años de cárcel el expresidente de Murcia del PP por corrupto
La Audiencia Provincial de Murcia ha.
Podemos sigue remontando, PSOE y Vox caen; según una encuesta del grupo PRISA
Nuevo termómetro político tras las últimas.
El Gobierno de Ayuso deja a los niños sin un tercio de sus pediatras en solo dos años
La Comunidad de Madrid carece de.
Fracaso de la manifestación de la policía contra la reforma de la Ley Mordaza
Policías y guardias civiles, junto a.
Yolanda Díaz: «Es indecente que una peluquería pague más impuestos que una empresa del IBEX 35»
Ante un público entregado de antemano,.
La genial respuesta al banquero que acusó a los jóvenes de ser «incapaces de ahorrar»
Hace unos días, Jesús Robledo, presidente.
El presidente del PP canario admite que se reunió hace más de un año con el ‘mediador’ de la gran trama corrupta: «Y hay un caso tan gordo que va a salpicar a todos los sitios»
El presidente del PP de Canarias.
Récord de recaudación de la Iglesia Católica por el IRPF: más de 320 millones
La Iglesia española recaudó 320.723.062 euros.
Sumar como una «oportunidad» para la unión de las fuerzas progresistas
La portavoz federal de IU, Sira.