

Siguiendo la postura de la Fiscalía, el Tribunal Supremo ha rechazado investigar al líder del PP, Pablo Casado, por e polémico máster que cursó en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC), aunque no descarta que pudo haber tenido «un trato de favor».
Sin embargo, la Sala de Admisión del Supremo, aunque no descarta que Casado pudo disfrutar de un trato privilegiado a la hora de obtener su máster en Derecho del Estado Autonómico en 2008-2009, cree que no hay indicios que demuestren que existiera «un acuerdo previo o simultáneo» del líder del PP con los responsables del máster para obtener un trato de favor.
Convalidaciones, notas y no asistencia a clase
Además, sobre la sospechosa convalidación de 18 de las 22 asignaturas del máster por parte de la URJC y de que solo tuviera que realizar cuatro trabajos de 90 folios en total calificados con sobresaliente, la Sala no ve tampoco indicios de delito, sino más bien de un «cuando menos, irregular comportamiento de los responsables del máster» por su propia cuenta.
Para estos jueces del Supremo, tampoco se le puede achacar penalmente a Casado el uso del título, que ven como un hecho «irrelevante penalmente» posterior a la supuesta prevaricación que, de cualquier modo, no aprecian.
Con respecto a la no asistencia a clase de Casado, el Supremo considera que tiene una importancia «relativa» ya que, según explicó la jueza en su exposición razonada, en el aula «no se pasaba lista» y la asistencia puntuaba en una asignatura «solo con un 10 %» aunque advierte que «es cierto que no consta que se cumpliera con el otro 90%».
Todos estas circunstancias anómalas que beneficiaron a Casado no indican para el Supremo «de forma suficientemente consistente que ha existido un previo acuerdo ilegítimo con el profesor», por lo que no las ven como indicios de prevaricación.
El cohecho ha prescrito
En cuanto al delito de cohecho, de cualquier modo ya prescrito, el Supremo señala que, de darse, debería existir «alguna vinculación apreciable entre el regalo» y la función de diputado en la Asamblea de Madrid, que entonces ostentaba Casado, pero no entrará a valorarlo.
Tras la decisión unánime del Supremo, Casado ya no será investigado, aunque fuera del Supremo continúa la investigación del máster que él cursó y en la que están imputadas 7 personas, que seguirá instruyéndose en Plaza de Castilla a la espera de que la Fiscalía se pronuncie sobre si procede archivar la causa contra tres alumnas en una situación parecida a la de Casado y de la respuesta de la jueza. (Postdigital/Agencias)
more recommended stories
Los países europeos con mayor tasa de paro femenino (no, el primero no es España)
Según los datos publicados por Eurostat.
El juez del caso Nóos, sobre el rey emérito: «Vi que inviolable era equivalente a impune»
José Castro, el juez que instruyó.
El líder de la ONU considera inmorales los beneficios de las enérgeticas y urge a todos los países a subir los impuestos
El secretario general de la ONU,.
Apaliza y viola a una jornalera migrante: no entrará en prisión a cambio de un cursillo
Un hombre ha sido condenado a.
El hilo de Yolanda Díaz con los datos de su trabajo en el ministerio: «no bajaremos la guardia»
La vicepresidenta segunda y ministra de.
«Que se publique la vida de mi familia, la mía. Soportar durante dos años que te llamen “niñera” en toda la prensa». El hilo de de Twitter de Teresa Arévalo explicando su indefensión ante las cloacas de la prensa
En una sentencia muy contundente, el.
El Juez desmonta por completo el «caso niñera» de Podemos
En una sentencia muy contundente, el.
Yolanda Díaz exige una reforma del Impuesto de Sociedades: «Ha perdido un 40% de recaudación desde 2008»
La vicepresidenta segunda del Gobierno y.
Podemos afirma que el caso de los ERE es muy grave y los ciudadanos no toleran la corrupción
El portavoz de Unidas Podemos en.
«Esta EPA sí es muy buena»; la entrevista en RNE a Yolanda Díaz analizando los datos de empleo
Pocos minutos después de conocerse los.
96 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment