

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) calculan que la recaudación de la Agencia Tributaria en 2017 será de unos 194.500 millones de euros, lo que supone que el Gobierno sobreestimó en unos 6.500 millones los ingresos fiscales para el pasado año cuando había previsto recaudar algo más de 200.000 millones, tal y como se desprende de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para este año.
De esta manera, Gestha vuelve a adelantarse dos meses al cierre de la contabilidad de diciembre y advierte de que esta brecha en la recaudación conllevará un «recorte encubierto» de los gastos presupuestados, debido al compromiso irrenunciable del cumplimiento del objetivo de déficit marcado por Bruselas.
En concreto, Gestha estima un ‘agujero’ en la recaudación del año pasado de 6.459 millones, la diferencia entre la recaudación prevista por el Gobierno en los PGE (200.963 millones) y la estimación de los técnicos (194.504 millones).
La mayor parte procede de la diferencia entre lo presupuestado por el Gobierno y la estimación de Gestha sobre la recaudación en IVA (3.544 millones), seguido de Sociedades (1.527 millones), IRPF (619 millones), Impuestos Especiales (338 millones) y el resto (429 millones).
Así, los técnicos calculan que la recaudación será menor a la presupuestada en todos los casos, y prevé que la mayor parte de ingresos provenga del IRPF (78.027 millones), seguido del IVA (67.463 millones), Sociedades (24.399 millones), Impuestos Especiales (20.770 millones) y el resto (10.304 millones).
En cuanto a las partidas de gasto que se verán más afectadas para compensar el desfase existente por el lado de los ingresos, los técnicos recuerdan que no se conocerán hasta finales del próximo mes de marzo, cuando el Gobierno rinda cuentas de la ejecución presupuestaria del pasado mes.
Fracaso de la reforma fiscal de Rajoy: solo beneficia a las empresas
Asimismo, y al igual que sostiene la Comisión Europea, Gestha avisa de que la reforma fiscal, lejos de contribuir a mejorar la recaudación, ha mermado los ingresos tributarios, puesto que ha costado más de 12.400 millones entre los años 2015 y 2016, lo que supone un 0,55% y un 0,58% del PIB, respectivamente, y no incide de forma relevante en los efectos multiplicadores en el crecimiento del PIB.
Según Gestha, la prueba está en que si bien los ingresos en 2017 estarán un 4,4% por encima de 2016, no alcanzarán todavía el récord cosechado en 2007, cuando se ingresaron 200.676 millones de euros. Aunque las subidas del IRPF e IVA que se aprobaron en 2010 y 2012 hayan provocado una mejora continua de la recaudación, incrementar los ingresos del Impuesto de Sociedades «sigue siendo una asignatura pendiente, pues aún no ha recuperado la recaudación de hace una década», señala.
De hecho, el Impuesto sobre Sociedades acumula un desplome de casi el 50% desde 2007 y es el único que aún no ha logrado el nivel de ingresos previo a la crisis, a pesar de las medidas implantadas por los sucesivos gobiernos para impulsar la recaudación de las empresas, como las limitaciones de la deducción de determinados gastos financieros o de la compensación de bases imponibles negativas o el pago a cuenta mínimo de las grandes sociedades.
Así, después del fraude fiscal, los cerca de 22.000 millones de euros que las empresas no ingresaron en 2017 respecto de 2007 conforman la segunda «grieta» más importante por la que España pierde ingresos. Por ello, los técnicos creen que no debe sorprender que la carga real del Impuesto que soportan las sociedades en España se encuentre por debajo de la mitad del tipo nominal en las pymes y menos de un tercio en los grupos empresariales.
“Algo falla” en el Gobierno del PP
Según el secretario general de Gestha, José María Mollinedo, «que el Gobierno haya sobreestimado, una vez más, los ingresos tributarios en 2017 demuestra que algo falla, más allá de los cálculos efectuados para realizar unas previsiones que permitan sufragar unas partidas del gasto con las que convencer a los distintos grupos del arco parlamentario y recabar los suficientes apoyos para sacar adelante los Presupuestos».
Como consecuencia, Gestha urge a abrir un debate lo más amplio posible para llevar adelante una propuesta de reforma integral de los impuestos que, a su vez, posibilite disponer de recursos suficientes para atender a los gastos públicos e inversiones, así como reducir el déficit y el endeudamiento.
De igual modo, los técnicos aseguran que la reforma debería plantearse el reto de lograr una mayor redistribución de la renta y la riqueza entre los ciudadanos, lo que en su opinión pasa por una reorganización tanto de la Agencia Tributaria Estatal (AEAT), para que funcione de forma más independiente de las injerencias políticas o económicas, como de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) para conseguir un más eficaz control del gasto público.
Finalmente, Gestha aboga por aplicar un plan «eficaz y realista» de lucha contra el fraude y la elusión fiscal para aumentar la recaudación tributaria, para lo que ve fundamental incrementar las responsabilidades y los medios de la plantilla de la AEAT, que actualmente apenas tiene un empleado por cada 1.928 contribuyentes, frente a países como Francia, donde hay uno para menos de la mitad de ciudadanos (860). (Agencias)
more recommended stories
Nómina de Esperanza Aguirre cómo presidenta de la Comunidad de Madrid
«Os voy a contar algo que me tiene rota»: el hilo de Twitter de Beatriz Rico que demuestra el espantoso estado de la sanidad pública en Madrid
La Sanidad madrileña está siendo dinamitada.
El vicepresidente de Castilla y León (Vox) culpa a la «hipersexualización de la sociedad» de la despoblación rural
El vicepresidente de la Junta de.
Yolanda Díaz: “Las nuevas medidas aprobadas son una herramienta sólida para frenar el efecto de la subida de precios”
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda.
18 migrantes mueren aplastados y asfixiados en la frontera con Melilla
Dieciocho inmigrantes murieron el viernes por.
Los funcionarios no sufrirán el encarecimiento de la comida; se revalorizará su sueldo conforme al IPC
El Gobierno ha hecho público el.
Botín de guerra: España lidera una iniciativa junto a empresas privadas para trapichear la comida ucraniana
España liderará una iniciativa, en la.
La Plataforma Estatal por la Paz OTAN-NO convoca una cumbre por la paz en Madrid
La Plataforma Estatal por la Paz.
Una turba fascista y cargos de Vox amenazan e insultan por Twitter a una jovencísima promesa de Podemos ( Lilith Vestrynge) por decir una inexactitud, nerviosa en un discurso
La secretaria de organización de Podemos,.
Garzón anuncia la creación de un organismo contra el fraude masivo de las empresas como en el «dieselgate»
El ministro de Consumo, Alberto Garzón,.
100 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment