

Tonio Borg, comisario de Sanidad de la UE, ha anunciado este viernes la decisión de la Comisión Europea de examinar el impacto del copago farmacéutico hospitalario introducido en España por el Gobierno del Partido Popular.
Esta «profunda» investigación tiene como objetivo examinar si la reforma llevada a cabo por la ministra de Sanidad, Ana Mato, logra mejorar la eficacia del gasto sanitario sin desatender a los grupos sociales más desfavorecidos, según las recomendaciones de la UE para nuestro país, que son «aumentar la rentabilidad del sector sanitario, al tiempo que se mantiene el acceso para los grupos vulnerables» y «adoptar y aplicar las medidas necesarias para reducir el número de personas en riesgo de pobreza o exclusión social».
La investigación de la comisión procede de una interpelación presentada en el Parlamento Europeo por el eurodiputado socialista Andrés Perelló, donde cuestionaba la legalidad europea de la gestión de Ana Mato en lo referente al copago hospitalario, ya que, contrariamente a lo estipulado desde la UE, el nuevo reglamento podría provocar que determinados grupos sociales, como los enfermos crónicos, queden desprotegidos sanitariamente.
En la respuesta escrita a la interpelación del eurodiputado español por parte del comisario consta que «las cuestiones planteadas por su señoría serán examinadas en profundidad por la Comisión durante la supervisión de las reformas introducidas en España en el marco del actual ejercicio del semestre europeo».
Para Perelló, «el efecto del copago de fármacos hospitalarios es perverso para los enfermos crónicos y graves», por lo que es «una buena noticia que la actual Comisión Europea, tan amiga de los recortes, intente poner freno a los desmanes de la ministra Ana Mato para desmantelar nuestro modelo de sanidad pública, escudándose en el argumento de la sostenibilidad del sistema».
more recommended stories
Sumar: Yolanda Díaz y Colau presentan el nuevo partido para las elecciones
Yolanda Díaz lanzará su proceso de.
La tajante respuesta de Wyoming a Almeida: «Pocos quedan a la altura del rey emérito, que se llevó 65 millones de euros en comisiones»
Wyoming responde sin tapujos a Almeida:.
La nueva ley del aborto incluye por fin baja por menstruación dolorosa
La futura ley del aborto ya.
España baja al puesto 32 en libertad de prensa debido a su oligopolio mediático en manos de unos pocos que actúa contra la prensa alternativa
Lo que penaliza a la posición.
«Madrid se ha convertido en el epicentro de la corrupción»: el vídeo de Podemos denunciando la «lacra» de Ayuso
La portavoz de Unidas Podemos en.
El vídeo de Rufian sobre Pegasus: «22 segundos que lo explican todo»
El Gobierno denunció este domingo que.
Yolanda Díaz emprenderá «la gran reforma del derecho español, el Estatuto del Trabajo del siglo XXI»
La vicepresidenta segunda y ministra de.
Los obispos se borran de la comisión sobre abusos en la Iglesia
Así lo dijo el viernes en.
Sólo 750 personas acuden al acto de Vox por el 1 de mayo
Sólo 750 personas, según la Policía.
«¡El fascismo no es Historia! Está aquí, entre nosotros, y vosotros lo blanqueáis»: el vídeo de Victor Clavijo que se ha hecho viral en Twitter
El actor gaditano Víctor Clavijo ha.
236 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment