

El cambio climático debido al ‘efecto invernadero’, a pesar de las voces de las partes interesadas en contra, es ya innegable. El año 2014 ha sido el más cálido en la historia del planeta Tierra desde el año 1880, hace más de un siglo, según dos estudios diferentes, el de la NASA y el de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).
Y es que no se trata de un año aislado especialmente cálido. Los 10 años más cálidos registrados según las mediciones de las temperaturas en superficie, a excepción de 1998, han tenido lugar desde el año 2000. Una tendencia constante de calentamiento a largo plazo del planeta, confirmada tanto por el Instituto Goodard de Estudios Espaciales de la NASA (GISS) como por el NOAA en un análisis independiente publicado este viernes.
«La NASA está a la vanguardia de la investigación científica de la dinámica del clima de la Tierra a escala global», dijo John Grunsfeld, administrador asociado del Directorio de Misiones Científicas de la NASA en Washington. «La tendencia al calentamiento a largo plazo observado y el ranking de 2014 como el año más caluroso registrado refuerza la importancia para la NASA de estudiar la Tierra como un sistema completo, y en particular de entender el papel y el impacto de la actividad humana”.
Según muestran los gráficos en el vídeo, el planeta se calienta en su conjunto año tras año, aunque aparezcan años intermedios con temperaturas más bajas, que se deben tan solo a leves fluctuaciones producidas por fenómenos meteorológicos cíclicos como El Niño o La Niña, que calientan o enfrían el Pacífico tropical, y han jugado un papel importante en el aplanamiento de la tendencia al calentamiento a largo plazo en los últimos 15 años. El año 2014 ha sido más caliente, sin embargo, en un momento neutral de El Niño.
Desde 1880, la temperatura media de la superficie de la Tierra se ha calentado unos 0.8 ºC, una tendencia debida al incremento del dióxido de carbono y otras emisiones humanas en la atmósfera del planeta. La mayor parte de este calentamiento se ha producido en las últimas tres décadas.
Si la humanidad no realiza drásticamente un cambio en su conducta energética, el calentamiento irá en aumento año tras año indefectiblemente, según el doctor Gavin Schmidt del GISS: “Los niveles de dióxido de carbono están incrementando debido a que estamos sacando carbono de la tierra, principalmente en forma de carbón, petróleo o gas natural, y lo estamos quemando. Cuando quemas carbono se produce dióxido de carbono, que contribuye al ‘efecto invernadero’ en el planeta. Y como continuamos incrementando esto, vamos a continuar teniendo este calentamiento y vamos a batir más récords, no cada año, pero con un patrón regular”.
more recommended stories
El Congreso debatirá la regularización de unos 500.000 migrantes gracias a una Iniciativa Legislativa Popular
La campaña ‘Esenciales’, que moviliza a.
Vox rabioso, por el asesinato de un sacerdote, culpa a toda la inmigración de ello
Vox ha tardado apenas una pocas.
Ayuso dice que Sánchez quiere una «república federal, laica y plurinacional» y pasa lo que pasa
El PP de Madrid e Isabel.
Procesado Francisco Serrano, exlíder de Vox en Andalucía, acusado de defraudar 2,5 millones en ayudas públicas
El auto del magistrado señala que.
Amplísima subida de Podemos en las encuestas por la ley del ‘solo sí es sí, PSOE, PP y Vox caen súbitamente
Podemos unido se beneficiaría de la.
Expediente disciplinario a dos sindicalistas y miembros de Vox por» intimidar, coaccionar y acosar» de forma reiterada
La Empresa Municipal d’Aigües i Clavegueram.
El Congreso reactiva el jueves la ponencia sobre la ‘ley mordaza’ con intención de llevarla a comisión antes de febrero
El Congreso celebrará este jueves una.
Liberadas 17 mujeres «esclavizadas» obligadas a prostituirse 24 horas al día y a drogarse en Sevilla
La Policía Nacional ha liberado a 17.
«¿Cuánto tiempo va a tardar en arruinarnos?»: se hace viral en Twitter la pregunta de un taxista que ha dejado a Ayuso con esta cara
¿Cuánto tardarán en arruinarse los taxistas?.
El Gobierno advierte a los supermercados: habrá sanciones si no repercuten la bajada del IVA
La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia.
2 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment