

El Fondo de Reserva de la Seguridad Social está viendo «debilitada» su salud por la «vertiginosa» reducción de su cuantía, que alcanza actualmente los 48.722 millones de euros, el equivalente al 4,76% del PIB. A este ritmo, en 4 años el Fondo de Reserva se quedaría sin un solo euro.
Según ha denunciado este marte el sindicato UGT, el Gobierno ha sacado de esta hucha 24.651 millones de euros entre septiembre de 2012 y julio de este año (un 37%) para el abono a los pensionistas de las pagas extraordinarias, incluyendo en esta cantidad los 6.000 millones de euros dispuestos el pasado mes de julio.
La organización que dirige Cándido Méndez ha resaltado que la disminución de los ingresos de la Seguridad Social no se debe sólo a la crisis, sino también a la política económica del Gobierno, «cuyo máximo exponente es la reforma laboral», aduce.
«El elevado nivel de paro, la reducción salarial y la alta precariedad del empleo, unido a la falta de medidas para solventar la minoración de los ingresos de la Seguridad Social son un detonante que ponen en riesgo nuestro Fondo de Reserva», subraya el sindicato.
UGT ha trasladado ya sus preocupaciones en relación a la llamada hucha de las pensiones al propio secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, entre ellas la modificación que efectuó en 2012 el Gobierno de la ley 28/2003, en la que se establecía un límite de disposición del Fondo del 3%.
Asimismo, la organización sindical ha advertido de que la reciente decisión del Banco Central Europeo (BCE) sobre la remuneración de depósitos, saldos y tenencias de exceso de reservas, «complica notablemente» la gestión del Fondo de Reserva español, al establecer que las reservas que excedan del nivel mínimo exigido se remunerarán al cero por ciento o al tipo de la facilidad de depósito si éste fuera inferior.
Esta decisión afecta a las operaciones que realiza la Administración Pública y, en concreto, a las operaciones en relación con el Fondo de Reserva de la Seguridad Social. (Postdigital/Agencias)
more recommended stories
¿Quién puede pedir la nueva ayuda del Gobierno de 200 euros y cómo hay que hacerlo?
A esta partida se destinarán 540.
Yolanda Díaz: “Las nuevas medidas aprobadas son una herramienta sólida para frenar el efecto de la subida de precios”
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda.
Los funcionarios no sufrirán el encarecimiento de la comida; se revalorizará su sueldo conforme al IPC
El Gobierno ha hecho público el.
Yolanda Díaz exige a Sánchez elevar 10 puntos el impuesto de Sociedades a las energéticas
La vicepresidenta segunda y líder de.
Los empresarios trapichean con productos básicos; la mayor subida del precio de los alimentos en los últimos 28 años
La inflación se situó en mayo.
La pandemia redujo las rentas de las mujeres un 4% más que las de los hombres
Un informe realizado el Consejo Económico.
Manifiesto 1 de Mayo Interseccional: «Exigimos con toda nuestra rabia»
Hoy, 1 de mayo de 2022,.
Yolanda Díaz contesta a la patronal furiosa por la dificultad en los despidos : «le voy a dar un dato»
El presidente de la patronal, Antonio.
«Nosotros tenemos comida en nuestras granjas, vosotros no»; el vídeo del granjero que ha dado una espectacular lección a las ciudades
El ganadero gallego Roberto López acudió.
Yolanda Díaz se opone al aumento del presupuesto de defensa:»Lo prioritario es incrementar los presupuestos en investigación, educación y sobretodo en sanidad»
La vicepresidenta segunda del Gobierno y.
140 Reactions on this Article
Comments are closed.
Leave a Comment