

Los españoles pagan de media 53 euros por su contrato de Internet para navegar en casa y una línea de telefonía fija, un 27,4% más que la media europea, lo que lleva a que el coste total de Internet en los hogares españoles llegue a los 766 millones de euros.
El precio medio mensual de la tarifa de Internet, fijo y televisión en España es de 77,50 euros, comparado con los 69 euros en Italia, 61,50 en Reino Unido, 60,50 en Alemania y 54,50 euros en Francia. Esta última supone de media una cuota un 42,2% inferior a la española.
La elección de una de las tarifas más baratas del mercado permitiría recortar la factura de Internet hasta un 30%, según indica la portavoz de comunicaciones de Kelisto.es, Sara Perales, en un comunicado.
Si el consumidor quisiera prescindir de la línea de teléfono fijo, podría adoptar, como indican desde el comparador, la tarifa más económica de Pepephone. En este caso, el ahorro mensual alcanzaría los 23,9 euros, lo que se reflejaría en un ahorro de 286,8 euros al año, un 45,1% menos.
Por el contrario, si el usuario necesita una línea fija, a través de la contratación de MásMóvil, ahorraría un 30%, traducido en 16,01 euros menos al mes y 192,12 menos al año. Perales comenta que «los españoles podrían ahorrar 231,6 millones de euros al mes y 2.779 millones al año si escogieran la oferta más económica» si se comparan los precios medios de las tarifas con las de coste más bajo.
El informe también indica que los usuarios prefieren contratar paquetes de Internet más completos, como indica el descenso del 73% en las contrataciones de Internet más fijo al comparar los años 2017 y 2012. Mientras, la demanda de ofertas con Internet, fijo y móvil ha aumentado en 5,2 millones, y los lotes que también incluyen televisión de pago han ascendido de 146.132 a 5,4 millones, lo cual supone el mayor crecimiento registrado, según el comparador.
Ocho de cada diez usuarios de Internet tiene conexión de banda ancha contratada con más servicios. El paquete más común es el que recoge Internet, teléfono fijo y móvil, presente en el 38,95% de los hogares. Contratar de forma conjunta línea móvil dentro del lote supondría un aumento de 4,95 euros más en la factura con respecto a los paquetes que no lo incluyen, por lo que se ahorraría un 33,72% en comparación con contratarlo por separado.
En la actualidad, Kelisto.es refiere que solo Orange, Movistar, Vodafone y Jazztel ofrecen tarifas convergentes con canales de pago, cuyo coste medio es de 51,53 euros. En caso de sumar móvil y televisión, la cantidad aumentaría en 25,71 euros mensuales. El informe del comparador recoge que la combinación de todos los servicios de los operadores puede disparar los precios de la factura. Estos lotes de servicios integrados suponen el 52% del gasto en telecomunicaciones acometido por los hogares.

more recommended stories
La gran banca reporta un beneficio récord de 20.849 millones en 2022
Los grandes bancos que operan en.
(Vídeo) Yolanda Díaz: «Ante quienes auguraban la destrucción de la economía, la subida del SMI está consiguiendo reducir la pobreza laboral y la brecha de género.»
La vicepresidenta segunda y ministra de.
Los expertos recomiendan subir el salario mínimo entre 46 y 82 euros
Los expertos proponen al Gobierno subir.
Miles de trabajadores toman las calles por el aumento del precio de la comida
Miles de trabajadores reclaman en Madrid.
El paro vuelve a bajar: el tuit viral con el que Yolanda Díaz lo ha celebrado
El paro registrado bajó en 27.027.
El tuit de Yolanda Díaz conmovida por esta iniciativa de un comercio valenciano
«Este caso me ha conmovido». Así.
(Vídeo) Los bomberos forestales, en pie de guerra: se juegan la vida ante el fuego, muchos de ellos por poco más de mil euros al mes
Los bomberos forestales de toda España.
Yolanda Díaz: “Vamos a subir el salario mínimo y lo vamos a hacer más que nunca»
La vicepresidenta segunda del Gobierno y.
El PSOE se compromete a apoyar la subida del salario mínimo que propone Yolanda Díaz
El PSOE apoyará la subida del.
La presidenta de la UE pone de ejemplo al gobierno de España por sus medidas de ahorro energético
La presidenta de la Comisión Europea.
1 Comment on this post
Comments are closed.
Leave a Comment